
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Anunció la convocatoria a la oposición que apoyó el proyecto y a los líderes de los principales partidos para "abandonar las viejas recetas de fracaso" y "establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos".
Nacionales
La Oficina del Presidente celebró la "histórica" aprobación en general que el Senado le dio este jueves a la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad y adelantó que convocará a la oposición que apoyó el proyecto y a los líderes de los principales partidos para reactivar el Pacto de Mayo.


En un comunicado oficial, Presidencia resaltó que a pesar de "los ataques al Congreso y la resistencia de ciertos sectores políticos, la aprobación de la ley representa un triunfo significativo para el pueblo argentino".
"Partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempeño de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza", sostuvo la Casa Rosada.
El Poder Ejecutivo destacó también la labor "patriótica" de los senadores que votaron a favor de la ley y manifestó su esperanza de seguir contando con su compromiso "para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento".
Con la media sanción que le faltaba, la Ley de Bases y el paquete fiscal volverán ahora a la Cámara de Diputados, donde los legisladores podrán ratificar las modificaciones o bien insistir con la versión original del proyecto que salió del recinto en abril pasado.
"Una vez debatidos en particular los cambios en la Honorable Cámara de Diputados y concluido el proceso legislativo -anunció el Gobierno-, el presidente Milei convocará a gobernadores, expresidentes y legisladores que apoyaron la Ley de Bases, así como a líderes de los principales partidos políticos, a abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos".
"Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años", concluyó el texto.
De este modo, la administración libertaria intentará reactivar la firma del pacto fundacional que propuso el mandatario el 1° de marzo pasado al inaugurar el 142 período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, tras un primer fallido intento por suscribirlo en Córdoba el 25 de mayo pasado.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




