
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Los cuatro ciudadanos israelíes habían sido secuestrados por la organización terrorista Hamás el pasado 7 de octubre durante el festival musical "Nova". Se encontraban en dos ubicaciones distintas.
MundoNoa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40) fueron rescatados con vida este sábado tras permanecer 246 días en cautiverio en la Franja de Gaza en manos de Hamás, gracias a un operativo especial que llevaron adelante las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el Servicio de Seguridad Interna (ISA) y la Policía de Israel (Yamam).
Los cuatro rehenes habían sido fueron capturados el pasado 7 de octubre durante el festival musical "Nova". Actualmente, del total de 251 personas secuestradas por Hamás (entre ellos, 8 argentinos), 116 siguen retenidas en Gaza, incluidas 41 que habrían muerto, según el ejército israelí.
Los nuevos detalles que se dieron a conocer indican que los secuestrados permanecieron en dos viviendas distintas. En una propiedad mantenían a los hombres, mientras que Noa se hallaba en otra ubicada, en el corazón de Nusseirat, en el centro de Gaza.
En las últimas horas trascendieron las historias de los secuestrados y se difundieron imágenes de su reencuentro con sus familiares.
Noa Argamani es una estudiante de la Universidad Ben Gurión. Fue secuestrada durante el festival Nova y en ese momento trascendió un video de la joven gritando “¡No me maten!”, mientras era subida a una motocicleta por combatientes de Hamás. El video dio la vuelta al mundo.
Durante su cautiverio fueron publicadas imágenes en las redes sociales donde aparece la joven bebiendo agua de una botella. Su pareja, Avinatan Or, un ingeniero de 30 años, sigue secuestrado.
Días atrás, la madre de Argamani, que sufre un cáncer terminal, publicó mensajes para expresar su desesperación ante la posibilidad de morir sin volver a ver a su hija.
Andrey Kozlov es un ciudadano ruso-israelí, que fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Tras el inicio del ataque de Hamás se comunicó con su padre y sus amigos, y les dijo que no había donde esconderse. Su familia fue informada semanas después que Kozlov formaba parte de los rehenes capturados por Hamás.
Kozlov nació en San Petersburgo, en Rusia, y había emigrado recientemente a Israel. Vivía en Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv.
Shlomi Ziv, que cumplió 41 años en cautiverio, también formó parte del equipo de seguridad del festival Nova, según la prensa de Israel. Ziv logró hablar con una de sus hermanas el día del ataque a las 07:30 de la mañana y le comunicó que estaba bien, que estaba intentando huir en un vehículo, pero que había un atasco en la zona de salida de la fiesta.
Un poco más tarde, en su última llamada antes de ser tomando como uno de los rehenes, habló con otra de sus hermanas, casi sin aliento y le dijo: “Ya te llamo”.
Ziv vive con su esposa en la localidad de Elkosh, en la frontera con Líbano y habitualmente trabajaba como distribuidor mayorista. Había sido empleado en el festival junto a dos amigos, que fallecieron en el ataque.
Almog Meir Meir Jan es originario de Or Yehuda, una localidad al este de Tel Aviv. Al momento de ser secuestrado, disfrutaba de la fiesta. Más tarde, cuando los comandos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel, logró comunicarse con su madre, Orit Meir.
En ese llamado le dijo: “Mamá, hay cohetes que caen por todas partes. No sé qué pasa. Te quiero mamá”. El video en donde su madre reconoce a Meir Jan como uno de los secuestrados:
Poco después del ataque, Hamás difundió un video en el que Orit Meir reconoció a su hijo. “Estaba tirado en el suelo. Estaba aterrorizado”, describió la mujer. Orit Meir afirmó en noviembre a la prensa que su vida se había convertido en una “pesadilla” tras el secuestro de su hijo de 27 años.
Según las FDI, el cuadro de salud de los rescatados es bueno y los jóvenes pasarán controles sanitarios en el Centro de Salud «Shiba» en Tel HaShomer.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.