
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El periodista se manifestó preocupado por la visión económica que tiene el presidente. "Me preocupa cómo es el país que él sueña", aseguró.
NacionalesEn medio de la agitada escena política argentina, el periodista Jorge Lanata ha vuelto a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei. Lanata expresó su preocupación por la visión de país que tiene el actual mandatario, sugiriendo un aumento potencial en la pobreza y una élite reducida como resultado de las políticas en curso.
"Me preocupa cómo es el país que él piensa", expresó Lanata, y agregó: “Hoy hay 55% de pobres, pero a mí me da la sensación de que el país que sueña Milei es uno que capaz tiene 80% de pobres y un 20% de clase media-alta y media”.
Durante una conversación con Nelson Castro en el programa "El Corresponsal" de TN, Lanata cuestionó las capacidades del Gobierno para revitalizar la economía, subrayando la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). "No veo que vayan a haber inversiones a corto y mediano plazo", señaló el periodista.
Asimismo, Lanata criticó la relación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, se refirió a las recientes reuniones del presidente con figuras clave como Mark Zuckerberg y Elon Musk, indicando que falta claridad en los resultados de estos encuentros. "Nadie sabe a qué fue o qué conclusiones hubo. Que yo sepa, de los últimos presidentes es el único que hizo ese tipo de giras y está bueno que lo haya hecho. El problema es para qué, cómo, qué va a pasar con esto, y ahí no tenemos respuestas”, señaló.
El periodista también abordó el tema de la Ley Bases, una iniciativa legislativa que ha enfrentado múltiples obstáculos y críticas. Según Lanata, la presentación de un proyecto con más de 500 normas fue un error estratégico que ha complicado la aprobación de la ley.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.