Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
La emblemática celebración se traslada al Estadio San Juan del Bicentenario en Pocito.
LocalesLa Fiesta Nacional del Sol, evento insignia que reúne lo mejor de la cultura, la música y la sociedad sanjuanina, experimentará un cambio significativo en su edición de 2024. La decisión, anunciada por el gobierno de Marcelo Orrego, implica un traslado de sede, pasando del Costanera Predio Ferial de Chimbas al Estadio San Juan del Bicentenario en Pocito.
Este cambio marca el tercer giro de locación en los últimos años, reflejando diferencias políticas y estratégicas entre las distintas gestiones. Anteriormente, bajo los mandatos de José Luis Gioja y Sergio Uñac, la fiesta se llevaba a cabo en el Parque de Mayo, el Autódromo Eduardo Copello - El Zonda y el complejo ferial Costanera de Chimbas.
Según explicó Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte, la decisión se fundamenta en razones económicas, buscando optimizar los recursos y hacer el evento más sostenible.
El Estadio San Juan del Bicentenario ofrece ventajas logísticas, como un suministro eléctrico estable y mayor capacidad para el montaje de estructuras, lo que se traduce en un ahorro considerable en comparación con el uso de generadores y la construcción de tribunas temporales.
La distribución del evento en el nuevo espacio implicará la utilización completa del estadio, con el escenario principal ubicado en el sector Este del campo de juego. Se planea también la instalación de una feria temática en los estacionamientos detrás de las tribunas Norte y Sur, donde se exhibirán productos artesanales y gastronómicos.
Además, se está trabajando en medidas para preservar el estado del césped del estadio, incluyendo el uso de una carpeta especial similar a la utilizada en el estadio El Monumental de River Plate para eventos internacionales.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.