
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Armando Pelleriti y Benito Casibar admitieron haber recibido sobornos para favorecer a diversos clubes.
PolémicaLa Liga Sanjuanina de Fútbol se vio sacudida por un escándalo de corrupción que involucra a dos árbitros que fueron expulsados tras admitir haber recibido sobornos para favorecer a determinados clubes. Los implicados, Armando Pelleriti y Benito Casibar, aceptaron su culpabilidad después de que sus colegas aportaran pruebas contundentes en su contra.
La primera investigación se centró en la terna arbitral conformada por Armando Pelleriti, Leonardo Díaz y Eduardo Flores. Durante un partido en el que Pelleriti actuó como árbitro principal, Díaz y Flores, quienes fueron sus asistentes, detectaron errores y conductas sospechosas por parte de Pelleriti.
Entre las irregularidades, destacaron el claro favoritismo hacia el club Árbol Verde. Los audios filtrados que comprometían a Pelleriti fueron confirmados por el mismo árbitro, quien admitió su culpabilidad y pidió disculpas públicamente. La Liga Sanjuanina de Fútbol expresó que la confianza depositada en Pelleriti había sido defraudada.
En el caso de Benito Casibar, la situación se descubrió gracias a una denuncia del segundo asistente del encuentro entre Aberastain y Carpintería, Luis Vedia. Vedia presentó como prueba un pendrive que contenía una llamada telefónica en la que se le ofrecía a Casibar favorecer al club Aberastain. Durante el partido, Casibar, que actuaba como juez de línea, ignoró deliberadamente una clara falta dentro del área, a pesar de la insistencia de sus compañeros a través del comunicador.
Marcelo Cruz, el árbitro principal del encuentro, y Luis Vedia realizaron un descargo presencial el pasado 15 de mayo, donde expusieron la incomodidad y frialdad mostrada por Casibar durante el partido. La grabación de la llamada telefónica y la conducta sospechosa de Casibar durante el encuentro fueron determinantes para la expulsión del árbitro.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.