Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
La policía reforzó los operativos de tránsito para mantener la tendencia positiva.
LocalesLas últimas estadísticas de la Policía de San Juan indican que los siniestros viales han disminuido un 26% y las víctimas fatales un 34% en comparación con 2023. Para mantener esta tendencia, se han incrementado los operativos de tránsito en las zonas con mayor siniestralidad. Ariel Ochoa, jefe de la División Tránsito, informó que los controles han aumentado un 60% respecto al mes anterior, con el objetivo de prevenir accidentes y generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial.
Desde el mes pasado, la presencia de efectivos de la División Tránsito se ha incrementado, especialmente en el del Gran San Juan, Media Agua y Pocito, donde se presentan los mayores índices de siniestralidad vial. "Los operativos se realizan en toda la provincia, pero hemos reforzado en las áreas con más accidentes, en su mayoría causados por imprudencia. Con más controles, buscamos generar conciencia en la gente para prevenir siniestros viales", explicó Ochoa.
El comisario detalló que ahora se realizan 40 operativos diarios, frente a los 25 del mes pasado. Estos operativos se enfocan en informar y educar a los conductores, más que en sancionar infracciones.
"En las entrevistas con conductores de autos, motos, bicicletas y monopatines, sugerimos tener la documentación en regla y respetar las normas para manejar seguros. Las faltas más comunes incluyen hablar por celular mientras se conduce y la falta de chaleco refractario en motociclistas".
A pesar de que el principal objetivo es la prevención y concientización, también se aplican sanciones por faltas graves como la falta de licencia de conducir o su vencimiento, pasar un semáforo en rojo y no usar casco o cinturón de seguridad. Los operativos se llevan a cabo diariamente entre las 6:30 y las 22:00, con la participación de 70 efectivos, y continúan durante la noche con menos personal.
Estas acciones se complementan con otras estrategias policiales para reducir los siniestros viales y las víctimas fatales. En Valle Fértil, Jáchal y Calingasta, las Unidades Operativas de Tránsito realizan un fuerte trabajo de concientización y educación vial.
Además, se mantienen los operativos de ordenamiento de tránsito en cruces peligrosos como Ruta 40 y Acceso Sur, y la Avenida Ignacio de la Roza y Lateral Este y Oeste de Circunvalación. La Oficina de Educación Vial y la Dirección de Tránsito también continúan impartiendo charlas de educación vial en escuelas y clubes para generar conciencia desde una edad temprana.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.