
Incendio y caos en Capital: las llamas afectaron un local y una palmera de la Casa de Gobierno
PolicialesEl fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
En un audaz ciberataque, hackers lograron vaciar la cuenta bancaria de la empresa Aromas del Sur, sustrayendo $88 millones en solo cuatro minutos. La Unidad Fiscal Delitos Informáticos, coordinada por el fiscal Pablo Martín, bloqueó las cuentas y recuperó $14.6 millones de pesos del total robado.
PolicialesA través de un ciberataque, hackers lograron vaciar la cuenta bancaria de la empresa Aromas del Sur, sustrayendo $88 millones en apenas cuatro minutos. La Unidad Fiscal Delitos Informáticos de San Juan, bajo la coordinación del fiscal Pablo Martín y la ayudante fiscal Milena Berbari, actuó rápidamente para bloquear las cuentas y recuperar $14.6 millones de pesos.


El administrador de Aromas del Sur, con sede central en Vicente López, Buenos Aires, intentaba pagar impuestos por importaciones cuando su computadora se bloqueó tras ingresar al sistema del Banco Francés. Al contactar a sus socios en San Juan, descubrió que la cuenta estaba vacía, habiendo sido sustraídos los fondos a través de 18 transferencias rápidas. La empresa, dedicada a fabricar aromas y fragancias, fue víctima de un cibercrimen que resalta la creciente amenaza de ataques informáticos.
Investigación y recuperación parcial
La investigación reveló que los delincuentes utilizaron técnicas de phishing para obtener acceso a la cuenta bancaria. Tras ingresar las credenciales del administrador, un mensaje falso indicó que el navegador se estaba reiniciando. En ese tiempo, los hackers realizaron 18 transferencias, cada una por $4.900.000, a diferentes cuentas bancarias. La rápida intervención de la Unidad Fiscal permitió bloquear algunas cuentas y recuperar parcialmente los fondos.
De las transferencias, 12 fueron al Banco Galicia y seis al Santander. Aunque los fondos en el Galicia fueron rápidamente movidos a otras cuentas, en el Santander se logró recuperar $14.6 millones. Las cuentas utilizadas para el fraude, conocidas como "cuentas mulas", suelen estar a nombre de personas engañadas o cómplices que permiten la circulación del dinero hasta convertirlo en criptoactivos.
Procedimientos legales
El fiscal Martín solicitó una audiencia para la restitución de los fondos a Aromas del Sur, la cual fue concedida por el juez de Garantías, Alberto Caballero. Se espera que la causa sea trasladada a Buenos Aires para continuar con las diligencias, dado que la administración de la empresa está centralizada allí.
La amenaza del cibercrimen
Este caso subraya la vulnerabilidad de las empresas ante el cibercrimen y la importancia de medidas de seguridad robustas. La colaboración entre distintas entidades, como la Policía y los bancos, fue crucial para mitigar el impacto del ataque y recuperar una parte de los fondos robados.
Las autoridades continúan investigando para rastrear los movimientos del dinero y desmantelar la red de cuentas mulas utilizadas en el fraude, con la esperanza de llevar a los responsables ante la justicia y prevenir futuros incidentes similares.




El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.

El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.

El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




