
Tragedia vial en Avenida Rawson: un motociclista perdió la vida tras ser impactado por un auto
PolicialesJuan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
En un audaz ciberataque, hackers lograron vaciar la cuenta bancaria de la empresa Aromas del Sur, sustrayendo $88 millones en solo cuatro minutos. La Unidad Fiscal Delitos Informáticos, coordinada por el fiscal Pablo Martín, bloqueó las cuentas y recuperó $14.6 millones de pesos del total robado.
PolicialesA través de un ciberataque, hackers lograron vaciar la cuenta bancaria de la empresa Aromas del Sur, sustrayendo $88 millones en apenas cuatro minutos. La Unidad Fiscal Delitos Informáticos de San Juan, bajo la coordinación del fiscal Pablo Martín y la ayudante fiscal Milena Berbari, actuó rápidamente para bloquear las cuentas y recuperar $14.6 millones de pesos.
El administrador de Aromas del Sur, con sede central en Vicente López, Buenos Aires, intentaba pagar impuestos por importaciones cuando su computadora se bloqueó tras ingresar al sistema del Banco Francés. Al contactar a sus socios en San Juan, descubrió que la cuenta estaba vacía, habiendo sido sustraídos los fondos a través de 18 transferencias rápidas. La empresa, dedicada a fabricar aromas y fragancias, fue víctima de un cibercrimen que resalta la creciente amenaza de ataques informáticos.
Investigación y recuperación parcial
La investigación reveló que los delincuentes utilizaron técnicas de phishing para obtener acceso a la cuenta bancaria. Tras ingresar las credenciales del administrador, un mensaje falso indicó que el navegador se estaba reiniciando. En ese tiempo, los hackers realizaron 18 transferencias, cada una por $4.900.000, a diferentes cuentas bancarias. La rápida intervención de la Unidad Fiscal permitió bloquear algunas cuentas y recuperar parcialmente los fondos.
De las transferencias, 12 fueron al Banco Galicia y seis al Santander. Aunque los fondos en el Galicia fueron rápidamente movidos a otras cuentas, en el Santander se logró recuperar $14.6 millones. Las cuentas utilizadas para el fraude, conocidas como "cuentas mulas", suelen estar a nombre de personas engañadas o cómplices que permiten la circulación del dinero hasta convertirlo en criptoactivos.
Procedimientos legales
El fiscal Martín solicitó una audiencia para la restitución de los fondos a Aromas del Sur, la cual fue concedida por el juez de Garantías, Alberto Caballero. Se espera que la causa sea trasladada a Buenos Aires para continuar con las diligencias, dado que la administración de la empresa está centralizada allí.
La amenaza del cibercrimen
Este caso subraya la vulnerabilidad de las empresas ante el cibercrimen y la importancia de medidas de seguridad robustas. La colaboración entre distintas entidades, como la Policía y los bancos, fue crucial para mitigar el impacto del ataque y recuperar una parte de los fondos robados.
Las autoridades continúan investigando para rastrear los movimientos del dinero y desmantelar la red de cuentas mulas utilizadas en el fraude, con la esperanza de llevar a los responsables ante la justicia y prevenir futuros incidentes similares.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
El operativo se realizó en la localidad de El Rincón, con intervención de la UFI Norte. Esta sustancia fue incautada junto a cogollos de marihuana.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El sujeto permanece bajo custodia por orden del fiscal Mattar, a la espera de ser presentado ante el juez. Se encuentra vinculado a otros hechos ilícitos.
El accidente ocurrió este lunes en Jáchal en medio del temporal de nieve. La camioneta terminó contra un poste y sufrió serios daños.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.