
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El genocida, que al momento de su muerte cumplía arresto domiciliario, había sido condenado a su decimotercera condena perpetua en diciembre de 2023 por el secuestro, torturas y asesinato de Mario Hernández.
NacionalesSantiago Omar Riveros, una figura central del terrorismo de Estado en Argentina, falleció este viernes a los 101 años. A su avanzada edad, era la última figura jerárquica del Ejército implicada en violaciones masivas a los derechos humanos durante la dictadura militar. Comandó los Institutos Militares entre 1976 y 1978, siendo responsable de atrocidades en Campo de Mayo, y se desempeñó como embajador en Uruguay de 1981 a 1983.
Nacido en Villa Dolores en 1923, fue importante para la Junta Interamericana de Defensa en dos ocasiones, ya que en enero de 1976, proclamó la supuesta derrota del Ejército Revolucionario del Pueblo tras el copamiento del cuartel de Monte Chingolo. Sin embargo, sus declaraciones fueron parcialmente desmentidas por el jefe del Ejército, Jorge Rafael Videla. Y, cuatro años más tarde, en 1980, defendió las acciones militares en la Junta, con palabras que quedaron registradas en el prólogo del informe "Nunca Más": "Hicimos la guerra con la doctrina en la mano, con las órdenes escritas de los comandos superiores".
En su tiempo en Campo de Mayo, Riveros fue responsable de los centros clandestinos "El Campito" y "Las Casitas", además del Hospital Militar y la Prisión Militar de Encausados. En estos lugares se llevaron a cabo graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo partos de mujeres secuestradas.
Tras el retorno de la democracia, fue mencionado en el Juicio a las Juntas por el expresidente de facto Alejandro Agustín Lanusse, quien relató un tenso intercambio con Riveros y Reynaldo Bignone sobre el accionar clandestino de los militares. "Hay oportunidades en que es preferible no vivir, general Riveros. Además usted no tiene jerarquía ni atribuciones como para pretender indicarme a mí cómo debo proceder", señaló Lanusse.
Riveros enfrentó a la justicia tras la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, así como la nulidad del indulto otorgado por Carlos Menem en 1989. En 2009, fue condenado a prisión perpetua por el brutal asesinato del adolescente Floreal Avellaneda. En 2012, fue condenado por el robo de bebés junto con Videla y Bignone, y en 2018, por los crímenes de obreros de Ford, en un juicio que también involucró a directivos de la empresa automotriz.
Finalmente, en diciembre de 2023, Riveros sumó su decimotercera condena a perpetua por el secuestro, torturas y asesinato de Mario Hernández. Al momento de su muerte, cumplía arresto domiciliario. Fin.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.