
Condena definitiva para Cristina por la causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó la sentencia
DestacadaCon esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
Ismael Romero y Melisa Acosta, padres del pequeño Beltrán, interpusieron un recurso de amparo hace 50 días que aún no tiene respuesta.
DestacadaLos padres de Beltrán Romero, un bebé sanjuanino de dos meses, están viviendo una carrera contrarreloj para salvar la vida de su hijo. Beltrán requiere un estudio genético de alta complejidad que podría determinar su condición médica y abrir la puerta a un tratamiento que podría ser vital. Nacido el 12 de marzo en el Sanatorio Argentino, Beltrán fue ingresado a Neonatología por un cuadro de bilirrubina e hipotonía, condiciones que afectan su resistencia al movimiento y su sistema nervioso.
“No tenemos los medios económicos para costear este estudio y cada día cuenta. La vida de nuestro hijo está en riesgo”, expresó Ismael, reflejando la desesperación de unos padres que solo quieren ver a su hijo recibir la atención que necesita.
Tras su nacimiento, Beltrán fue trasladado al Hospital Italiano de San Justo en un avión sanitario, cubierto inicialmente por la obra social Federada Salud. Sin embargo, una vez en el hospital, los trámites de autorización del estudio se estancaron. Ismael Romero y Melisa Acosta, los padres del pequeño, han interpuesto un recurso de amparo hace más de 50 días, buscando una respuesta de la obra social con sede en Santa Fe.
“Estamos pagando entre 30.000 y 40.000 pesos diarios para poder estar cerca de Beltrán mientras permanece internado. Este estudio genético podría salvarle la vida si se detecta un tratamiento adecuado”, explicó Ismael.
La situación se agrava con el tiempo. Beltrán sufre crisis frecuentes y entra en paro a pesar de estar a veces estable. Los médicos intentaron retirarle el respirador, pero no lo tolera. Una neuróloga sugirió que podría tener miastenia gravis, una enfermedad que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, pero sin el estudio genético no pueden confirmar el diagnóstico ni iniciar el tratamiento adecuado.
Mientras tanto, la familia continúa luchando contra la burocracia y los elevados costos sin recibir una respuesta de la obra social.
Con esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
En un operativo que involucró múltiples niveles de coordinación y discreción, María Alexandra Gómez García, pareja de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido de manera ilegal en Caracas, y su hijo, lograron salir de Venezuela hacia Colombia.
Menores y quienes fueron auditados en 2024 quedan exceptuados.
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El dispositivo busca reducir situaciones de riesgo sin recurrir a armas letales, según la Policía.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.