
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
Ismael Romero y Melisa Acosta, padres del pequeño Beltrán, interpusieron un recurso de amparo hace 50 días que aún no tiene respuesta.
DestacadaLos padres de Beltrán Romero, un bebé sanjuanino de dos meses, están viviendo una carrera contrarreloj para salvar la vida de su hijo. Beltrán requiere un estudio genético de alta complejidad que podría determinar su condición médica y abrir la puerta a un tratamiento que podría ser vital. Nacido el 12 de marzo en el Sanatorio Argentino, Beltrán fue ingresado a Neonatología por un cuadro de bilirrubina e hipotonía, condiciones que afectan su resistencia al movimiento y su sistema nervioso.
“No tenemos los medios económicos para costear este estudio y cada día cuenta. La vida de nuestro hijo está en riesgo”, expresó Ismael, reflejando la desesperación de unos padres que solo quieren ver a su hijo recibir la atención que necesita.
Tras su nacimiento, Beltrán fue trasladado al Hospital Italiano de San Justo en un avión sanitario, cubierto inicialmente por la obra social Federada Salud. Sin embargo, una vez en el hospital, los trámites de autorización del estudio se estancaron. Ismael Romero y Melisa Acosta, los padres del pequeño, han interpuesto un recurso de amparo hace más de 50 días, buscando una respuesta de la obra social con sede en Santa Fe.
“Estamos pagando entre 30.000 y 40.000 pesos diarios para poder estar cerca de Beltrán mientras permanece internado. Este estudio genético podría salvarle la vida si se detecta un tratamiento adecuado”, explicó Ismael.
La situación se agrava con el tiempo. Beltrán sufre crisis frecuentes y entra en paro a pesar de estar a veces estable. Los médicos intentaron retirarle el respirador, pero no lo tolera. Una neuróloga sugirió que podría tener miastenia gravis, una enfermedad que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, pero sin el estudio genético no pueden confirmar el diagnóstico ni iniciar el tratamiento adecuado.
Mientras tanto, la familia continúa luchando contra la burocracia y los elevados costos sin recibir una respuesta de la obra social.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.