
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El país británico anunció una serie de medidas para el futuro a corto plazo.
MundoDesde Reino Unido, algunas personalidades autorizadas están dando la voz de alarma para que sus ciudadanos se preparen para los siguientes años. Una situación inestable en el tablero geopolítico y el recuerdo de la última pandemia mundial son culpables de este asunto.
Oliver Dowden, viceprimer ministro del país, aconseja a sus ciudadanos que preparen planes de contingencia de cara a posibles emergencias que surjan en Reino Unido, según ha informado el diario Daily Mail. Los supermercados han comentado ya que no cunda el pánico sobre este asunto, especialmente de cara a que no haya desabastecimiento en las principales cadenas de las islas.
Según apuntan fuentes del Gobierno británico, el objetivo no es ser "alarmista", sino aplicar el "sentido común". En esta línea, las compras estarían dedicadas a comida esencial, radios, velas o agua embotellada para sobrevivir tres días en un kit de supervivencia. El Gobierno ha abierto una página web para que los ciudadanos sepan cuáles son las zonas de mayor riesgo y así planificar posibles ataques nucleares o inundaciones.
Andrew Opie: "Confiamos estar a la altura de los retos futuros"
Por su parte, Andrew Opie, director de alimentos y sostenibilidad del British Retail Consortium, ha declarado en MailOnline que "los minoristas hicieron un excelente trabajo para garantizar que el país tuviera acceso a alimentos y otros artículos de primera necesidad durante la pandemia, y confiamos en que estarán a la altura de los retos futuros".
"Aunque es sensato tener algo más de comida en casa, la mayoría de los hogares descubrirán que ya tienen suficientes productos no perecederos en el armario", ha añadido. El experto ha apuntado que es lógico este tipo de conductas de cara a posibles emergencias futuras en las islas. Uno de los temas que más preocupan son las inundaciones en las zonas costeras del país.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.