
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Los efectivos reclaman una recomposición salarial. El vocero de los uniformados, Ramón Amarilla, advirtió que la situación podría empeorar y desde la provincia aseguraron que abogan por la paz.
Nacionales
El conflicto con la Policía de Misiones escaló este lunes tras el fracaso de las negociaciones entre los efectivos y el gobierno de Hugo Passalacqua.


Los efectivos reclaman una recomposición salarial y han mantenido conversaciones desde el viernes pasado, pero no llegan a un acuerdo y el vocero de los uniformados, Ramón Amarilla, dijo que la situación podría empeorar. "Se viene algo muy grave", advirtió y amenazó: “A esta gente se le va a incendiar la provincia”.
“La propuesta que nos ha traído el Gobierno es irrisoria. No han mejorado nada ni hubo acuerdo. No va a haber acuerdo, porque no hay voluntad en lo político de resolver esto”, se quejó Amarilla en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, enfatizó: "Acá se viene algo muy grave. Todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer: ni siquiera se asemeja a lo que necesita un policía para pasar la línea de pobreza”.
“A esta gente se le va a incendiar la provincia. No han resuelto nada con ningún sector. Nos quisieron apretar para que firmemos hoy, para que impacte a fin de mes. Pero nosotros queremos que esté cubierta la canasta básica para los policías", enfatizó el representante de los efectivos.
El conflicto tiene epicentro en el Comando Radioeléctrico, pero alcanza también a la Infantería y a personal de salud, ya que se sumaron a la protesta algunas ambulancias.
“Estamos al borde de una huelga policial en la provincia. Nosotros no somos piqueteros; somos profesionales que nos preparamos para hacer el trabajo policial y penitenciario. Pero, con estos sueldos de hambre, es imposible trabajar", subrayó Amarilla.
Y completó: "Ya estamos jugados. La gente va agarrando más bronca y vamos a tener más acompañamiento. Acá tenemos más de 15 mil personas". “Estamos esperando a que ellos tomen verdadera conciencia de esto. Se les planteó lo que podía suceder, porque acá hay muchos sectores que están viniendo, no sólo la policía. Esto va a estar muy jodido”, afirmó Amarilla.
¿Qué dice el gobierno?
Ricardo Llera, ministro de Gabinete de Misiones, dijo a Cadena 3 que los efectivos rechazaron dos propuestas. "Nosotros le transmitimos que estábamos en condiciones, con un gran esfuerzo que hacía la provincia, de darle el 20% de incremento salarial, que iba a impactar en este mes", explicó.
No obstante, el pedido de los uniformados es un incremento del 100% para alcanzar la canasta básica. Al respecto, el funcionario señaló: "Tienen por ahí un concepto erróneo de lo que es la canasta básica. Ellos nunca nos plantearon un porcentaje, sino que siempre tomaban como base la canasta básica familiar, que hoy está en 838 mil pesos. Eso para nosotros era imposible".
Consultado sobre el nivel de tensión y la posibilidad de que se arme un motín, Llera se mostró sorprendido porque asegura que "siempre se habló en buenos términos".
"Somos una provincia muy pacífica, una provincia muy tranquila y nuestra gestión siempre se ha caracterizado por el diálogo, el consenso. Nosotros siempre conciliamos y escuchamos y dialogamos. El diálogo es la única herramienta de la cual creemos que podemos llegar a una solución y se lo hemos transmitido a ellos en la mesa", manifestó.
En este marco y pese a las amenazas de los voceros de los policías, Llera dijo que "la seguridad en Misiones está garantizada".
"Las comisarías están todas trabajando. No son actores nuevos, la seguridad está garantizada", afirmó.
"Las fuerzas federales están, pero obviamente que no actuarán todavía. Nosotros estamos trabajando con la mesa de diálogo, respetando, tratando de llegar a una solución pacífica y haciéndole entender que tienen que reflexionar. Los reclamos son justos, los reclamos salariales, pero las formas, cuando trascienden a lo legal y se torna ilegal, ya van en contra de la ley", concluyó.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




