
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
La Justicia determinó que María Cecilia Tejada padece esquizofrenia y no comprende la criminalidad de sus actos.
PolicialesFinalmente se confirmó que María Cecilia Tejada, la mujer que asesinó a Juan Búbica, un jubilado de 68 años, en Trinidad con más de 100 puñaladas, padece un tipo de esquizofrenia que le impide comprender la criminalidad de sus actos y presenta conductas peligrosas para sí misma y para terceros. Debido a esto, será sobreseída y quedará internada en un centro de salud mental.
Tejada fue detenida al día siguiente del crimen, ocurrido el 4 de enero, en la Plaza Di Stefano en Capital. Estaba tomando cerveza con otros dos sujetos, con las zapatillas manchadas de sangre y se mostraba indiferente ante lo sucedido.
En la audiencia de formalización, quedó detenida con prisión preventiva. Sin embargo, luego de una pericia psicológica, se determinó que presentaba rasgos compatibles con un padecimiento mental. Subsecuentes evaluaciones confirmaron que Tejada sufría de psicosis esquizofrénica, lo que impide que comprenda la criminalidad de sus actos, por lo tanto, debería ser declarada inimputable.
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento de Tejada, pero antes debían confirmar si representaba un peligro para sí misma y para terceros. Las pericias confirmaron esta peligrosidad, por lo que se pedirá su internación en una institución psiquiátrica.
El homicidio ocurrió en un consorcio ubicado en la calle Sarassa, metros al este de calle Mendoza, en Trinidad, Capital. Personal policial llegó al lugar minutos después de las 23, respondiendo a un llamado al 911 de una mujer que escuchó gritos y una fuerte pelea proveniente del departamento de su vecino.
La testigo informó que vio a una mujer salir del departamento, trepar la verja del consorcio y huir por calle Sarassa, arrojando un cuchillo ensangrentado, una máquina de afeitar y un par de anteojos en su camino.
Los uniformados ingresaron al departamento, encontrando el cuerpo de Juan Bubica, de 68 años, en el suelo del comedor. El lugar estaba desordenado, con vidrios rotos y sangre por todas partes. El médico legista constató múltiples cortes en el torso y piernas de Bubica, incluyendo un corte profundo en el muslo izquierdo que causó su desangrado y posterior muerte.
Tejada fue detenida al día siguiente. Cuatro días antes del crimen, había estado internada en un centro de salud mental por cometer delitos contra la propiedad en dos ocasiones. Estas investigaciones ya habían detectado patrones de conductas psicóticas y desorganizadas, pensamientos divagantes, delirios y alucinaciones en Tejada, motivados por el consumo prolongado de drogas.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.