
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Un grupo de agentes de la capital y del interior tomaron el Comando Radioeléctrico I de Posadas en reclamo de aumentos salariales.
Nacionales - SociedadPolicías misioneros tomaron este viernes el Comando Radioeléctrico I ubicado en la avenida Uruguay y Félix Bogado de Posadas, en lo que constituye el tercer acuartelamiento en la historia de la Policía de Misiones.
El movimiento, que se registró este viernes, alrededor de las 4:30 horas, generó un significativo despliegue de personas en la zona, según consignan los medios locales, que indican que la justicia dispuso la intervención de Gendarmería Nacional para custodiar el piquete y la quema de gomas que se realiza en uno de los principales accesos de la ciudad.
La situación parece complicarse con el correr de las horas, debido a la llegada continua de personal policial, especialmente de la zona centro de la provincia, que se suman al acuartelamiento.
Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de efectivos del interior.
De acuerdo a fuentes vinculadas con el gobierno provincial la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreció las fuerzas de seguridad nacionales para desalojar el Comando Radioeléctrico I, pero hasta el momento se está a la espera de una orden de la justicia federal para proceder con esta acción.
Pasadas las 12:30 del mediodía, una periodista de Posadas informó en diálogo con A24 que se había llevado adelante una reunión entre el Juez de Instrucción Ricardo Valor y los voceros de la Policía.
Esta se realizó para solicitar que los agentes abandonen el edificio y que liberen el tránsito de la avenida Uruguay. “La policía no lo va a hacer”, aseguraron que fue la respuesta de los oficiales.
Según indicó el periodista de Misiones, Amilcar Berón, distintos sectores como el de salud y educativo comenzaron a reclamar cuestiones salariales, a estos se les sumó "un sector de la policía, que son los que reclamaban por cuestiones de organicidad. Nunca reclamaban personal en actividad, eran retirados de la policía”.
“Que se sumen policías en actividad fue una sorpresa absoluta. Esto ocurrió hoy a las 3 de la mañana, en el comando radioeléctrico 1 de la ciudad de Posadas, un grupo de agentes llegaron con barbijo, utilizando medios de la policía. Llegaron hasta el comando radioeléctrico, ingresaron al mismo, se acuartelaron ahí adentro, sacaron gomas a la avenida Uruguay, las prendieron fuego y empezaron a manifestarse”, agregó.
“Trascendió un comunicado, de que la Justicia Federal había tomado cartas en el asunto y había pedido a Gendarmería que estén atentos, porque podrían aplicar el protocolo del Gobierno Nacional. Pero es algo que a nosotros personalmente nos llamó mucho la atención, porque acá en Misiones no se aplica el protocolo, nunca se aplicó. Así que bueno, es un tema bastante controversial el que se está gestando acá en la provincia de Misiones”, comentó Berón.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.