
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El vicepresidente del Ente Provincial Regulador de Electricidad, Rodolfo Ferrero, brindó detalles sobre el panorama actual de las tarifas eléctricas en San Juan, especialmente en el contexto del aumento de reclamos por parte de la comunidad.
LocalesEn medio de la preocupación de los sanjuaninos por el reciente aumento en las tarifas eléctricas, el vicepresidente del Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE), Rodolfo Ferrero, brindó detalles sobre la situación actual y las acciones tomadas para abordar los reclamos de los usuarios.
Ferrero explicó en Canal 13 cómo el EPRE está gestionando los reclamos de los ciudadanos respecto al incremento en las tarifas eléctricas. "Hemos estado atendiendo diversos planteos de la comunidad y trasladándolos a distintos puntos de la provincia para recibir inquietudes de los vecinos", comentó el funcionario.
Según Ferrero, el aumento en las tarifas eléctricas responde a los crecientes costos asociados al servicio, los cuales se han visto afectados por la devaluación del peso frente al dólar en diciembre de 2023, así como por el alto índice de inflación acumulado en el último año. Esto ha impactado en todos los aspectos del servicio eléctrico, desde los sueldos de los empleados hasta el mantenimiento de la infraestructura.
El funcionario destacó que muchos de los costos, como el transporte de la electricidad, están dolarizados, lo que repercute directamente en el precio final que pagan los usuarios. Además, señaló que el gobierno nacional eliminó los subsidios a partir de febrero de 2024, a excepción de los hogares de menores recursos.
Ante los reclamos de los usuarios por facturas elevadas, Ferrero aseguró que el EPRE está revisando minuciosamente cada caso para verificar posibles errores en la lectura o asignación de la categoría tarifaria. Asimismo, recomendó a las personas que cumplan con los requisitos inscribirse en el régimen de designación de subsidios.
El vicepresidente del EPRE resaltó la importancia de analizar cada situación de manera objetiva y buscar soluciones eficientes, manteniendo la calidad del servicio como prioridad. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de asignar los subsidios de manera adecuada y ser conscientes de los costos asociados a la prestación del servicio eléctrico.
En palabras de Ferrero, "debemos ir a casos concretos, a no tratar de caer en un voluntarismo porque todo tiene un costo". Enfatizó en la importancia de mantener la obligación de las empresas en cuanto a la calidad del servicio, al tiempo que se trabaja en encontrar medidas concretas para aliviar la carga económica de los usuarios.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.