
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Más de 160 familias fueron evacuadas a domicilios particulares o centros de evacuados.
NacionalesMás de 500 personas fueron evacuadas por las inundaciones que provocó la crecida del Río Uruguay en Concordia, Entre Ríos, y la situación podría empeorar en las próximas horas.
Es que las autoridades esperan que el caudal del río se incremente en los próximos tres días. "Va a seguir creciendo", advirtió el intendente Francisco Azcué. En esa línea, el jefe local estimó que la altura del río Uruguay en el puerto local de Concordia podría superar los 15 metros.
Azcué detalló este lunes el estado de situación: dijo que son 568 las personas evacuadas a domicilios particulares y centros de evacuados, de 167 familias, y alertó que el río "va a seguir creciendo".
"Esto nos pasa seguido, tenemos la capacidad técnica y los recursos humanos para dar respuesta a esta situación", intentó llevar tranquilidad en declaraciones que formuló a radio La Red. "De Nación ha llegado ayuda y esperamos que llegue más", añadió.
A lo largo de los últimos días, las aguas comenzaron a afectar calles y viviendas especialmente de los barrios Nobel y Vélez Sarsfield. En esta última localidad, una mujer contó que tuvo que mudarse al interior de un antiguo Ford Falcon cuando las aguas anegaron su casa.
"Es horrible vivir así, es algo de nunca terminar en las circunstancias que estamos. No hay soluciones y tampoco ayuda. Estamos en abandono de persona como ciudadano de Concordia, lamentablemente”, expresó la mujer en diálogo con el sitio de El Once.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.