
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Con esta medida, se podrán administrar los fondos de manera más agil para afrontar las situaciones urgentes como lo fueron en los últimos meses los robos de cables, así como también el daño en la infraestructura.
Nacionales - SociedadTras el choque de trenes en la línea San Martín que se produjo el viernes en Palermo, el Gobierno nacional decidió declarar la emergencia ferroviaria, lo que permitirá administrar los fondos de manera más ágil. De esta manera, podrán afrontar las situaciones urgentes como lo fueron en los últimos meses los robos de cables, así como también el daño en la infraestructura.
En la conferencia habitual en Casa Rosada, Manuel Adorni, adelantó que en los próximos días se publicará el decreto con los detalles de la medida.
"Se va a decretar la emergencia ferroviaria, en línea con el informe que dimos a finales de abril de la CNRT. Nada tiene que ver con lo ocurrido en Palermo sino simplemente una red ferroviaria completamente devastada. En diciembre nos encontramos con una deuda en trenes de unos 100 millones de dólares, se ponía más énfasis en pintar un mural que en reparaciones, mantenimiento y el buen funcionamiento del sistema".
"Esperamos que la justicia investigue, somos respetuosos del trabajo que se está haciendo, estamos colaborando en todo lo que requiera", apuntó el vocero.
Así como en todas las demás áreas, la motosierra pasó por Trenes Argentinos, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. Las transferencias del Tesoro a las empresas ferroviarias tuvieron un recorte del 60% en los primeros cuatro meses de 2024, respecto del mismo período del año anterior, según el análisis presupuestario de la organización no gubernamental Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
La sociedad estatal que sufrió mayor ajuste en la gestión de Javier Milei fue la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, con un 92% de reducción. Además, entre las obras pendientes se encuentra licitación para la electrificación de la línea San Martín con un préstamo del BID, anunciada en 2017, que sigue sin adjudicación.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.