
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Ejecutivo intenta delinear los puntos tributarios, económicos y previsionales del acuerdo que Javier Milei buscará firmar con los gobernadores en Córdoba.
PolíticaEl Gobierno analiza citar a la comisión económica de los ministros provinciales previo al Pacto de Mayo. El Ejecutivo quiere reunirlos bajo el ala del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para delinear los puntos tributarios, económicos y previsionales del acuerdo que Javier Milei buscará firmar con los gobernadores en la ciudad de Córdoba.
Es la mejor forma de aclarar el detalle de las reformas que vamos a intentar acordar para los próximos años. Se va a hacer si hay tiempo, es la idea”, expresó un funcionario.
La citación de los ministros económicos provinciales a la casa de Gobierno está ligada al estado parlamentario de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal que el oficialismo buscará sancionar en la Cámara de Diputados la semana que viene.
La Casa Rosada apunta a tratar ambos proyectos en un plenario de comisiones del Senado la segunda semana de mayo para pasar al recinto la tercera. La comisión económica se reuniría los días previos al 25 en caso de sancionarse.
El Gobierno analiza además reemplazar uno de los 10 temas que le propuso Javier Milei a los gobernadores en la apertura de sesiones ordinarias. Se trata del punto 9, que menciona una reforma política que “modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”.
La Casa Rosada quiere validar la decisión de rechazar el pedido de algunos mandatarios provinciales de incluir educación y producción como focos a discutir en el acuerdo entre Nación y las provincias.
En Balcarce 50 se respaldan en que quieren que sea un acuerdo puramente económico y no político. “No es momento de debatir lo educativo, es una discusión que se tiene que tener más adelante”, expresó un funcionario.
El Ejecutivo sostiene que su objetivo prioritario es llegar al dígito de inflación mensual e impulsar un plan de reactivación de la economía junto con los gobernadores. Iría luego lo educativo y lo político.
Las otras propuestas del Ejecutivo son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.
Incluye además la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral, una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación y la apertura al comercio internacional.
La Casa Rosada espera que a la ciudad de Córdoba asista la mayoría de los gobernadores, más allá de las diferencias económicas y políticas. No descartan la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires). “Si le interesa discutir la coparticipación, debería estar”, expresaron desde Balcarce 50.
Entre los lugares que baraja el oficialismo como sede, se descartó el Centro de Convenciones de Córdoba por su amplitud y analizan que se realice en la Universidad Nacional de Córdoba o en el Palacio de Justicia.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.