
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La medida es para mitigar el incremento nacional. Además se anunció una importante moratoria.
Locales
El Gobierno de la provincia de San Juan, informó que se envío a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el cual se crea un régimen especial de regularización de obligaciones tributarias y por otro lado, una modificación a la Ley Impositiva fiscal del año 2024 consistente en una reducción en la alícuota del impuesto a la erradicación de los motores que pasa de una alícuota del 2,75% al 2%.


De este modo, el objetivo es bajar cerca de 30% la alícuota general del Impuesto a la Radicación del Automotor, de manera de mitigar el aumento que vendrá en las boletas debido a la actualización que se hace a nivel nacional del valor de los vehículos.
Como el avalúo no es una variable que pueda modificar el Estado provincial, el gobernador Marcelo Orrego se propuso reducir la alícuota para bajar el impacto en la economía familiar.
Cabe destacar que la disminución entrará en vigencia en forma inmediata una vez aprobada la ley, de manera que tenga efecto en las boletas que están a punto de emitir Rentas. La mismas estarán disponibles a partir de mayo, mes para el que se corrieron los vencimientos de pago del impuesto.
Moratoria
Por otro lado se anunció un importante plan de moratoria. Con respecto al plan de regularización de las deudas tributarias, el beneficio consiste en si se hace un pago de contado y se adhiere dentro de los primeros 60 días, hay una condonación del 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios.
Asimismo si se regulariza dentro de los 60 días y se accede a un plan de facilidad de pago, hay una condonación del 30% de los intereses resarcitorios y si se accede entre los 61 días y los 120 días, hay una condonación del 10% de los intereses resarcitorios y punitorios, además de una condonación de las multas por incumplimiento de las obligaciones formales y materiales al 31 de diciembre del 2023.
La forma de acceder a este plan de regularización será vía web a través de la página de la Dirección General de Rentas, las personas pueden acoger a este plan de regularización mediante un pago de contado con los beneficios que mencioné anteriormente. Se lo hace a través de un régimen de facilidad de pago, lo puede hacer en cuotas, si lo hace hasta en 5 cuotas no lleva interés de financiación y si lo hace en más de 5 cuotas, tiene un 5% de interés mensual.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




