
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La falta de separación de residuos en origen amenaza con colapsar el "vertedero" de basura más grande de la provincia. La clave está en reciclar en las casas de los sanjuaninos.
DestacadaEl Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) en La Bebida enfrenta una grave crisis que pone en riesgo la salud ambiental de los sanjuaninos. Diariamente, recibe entre 700 y 800 toneladas de basura de 9 departamentos, pero solo logra recuperar unas 15 toneladas de material reciclable, una fracción mínima en comparación con lo que debería. El relleno sanitario, ya al límite de su capacidad, se ve desbordado por el volumen abrumador de residuos.
Santiago Ceballos, director de Residuos Sólidos Urbanos, de la Secretaría de Ambiente, alertó sobre las consecuencias inminentes si no se toman medidas urgentes. En respuesta, el Gobierno lanzará el programa "Separar Suma", que insta a los vecinos y municipios a colaborar en la separación de residuos en toda la provincia.
Mientras se implementa el programa, se adoptarán medidas provisionales para evitar el desborde del relleno sanitario, como el saneamiento y la compactación adecuada de los residuos. Sin embargo, estas medidas solo pueden prolongar su vida útil temporalmente.
El programa implica la recolección diferenciada y la separación en origen de los residuos domiciliarios. La iniciativa busca reducir significativamente el volumen de residuos que terminan en el relleno sanitario. Además, fomenta la economía circular al promover la reutilización de materiales reciclables.
Ceballos enfatizó sobre la necesidad de acción inmediata y el compromiso de los municipios en la implementación de "Separar Suma". Esta medida no solo es crucial para evitar el colapso del PTA en La Bebida, sino que también puede aplicarse en otros departamentos con plantas de tratamiento de residuos.
Es evidente la necesidad de una planificación a largo plazo para prevenir situaciones como esta en el futuro. La gestión adecuada de los residuos sólidos es fundamental para preservar la salud ambiental y la calidad de vida de la comunidad.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.