
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La decisión fue tomada por el titular del organismo, Mariano de los Heros, y generó fuertes críticas internas en medio de una ola de despidos y cierres de delegaciones en todo el país.
NacionalesLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se encuentra en el centro de la polémica tras la designación de Enrique Buscio en la estratégica Secretaría Legal y Técnica del organismo.
La decisión, tomada por el titular de Anses, Mariano de los Heros, generó fuertes críticas internas en medio de una ola de despidos y cierres de delegaciones en todo el país.
Buscio, quien ocupó cargos de relevancia en Anses durante años, es señalado por su controvertido accionar en el pasado.
En 2021, dictaminó a favor de una polémica contratación de seguros que involucró a brokers presuntamente vinculados al expresidente Alberto Fernández, quienes habrían cobrado millonarias comisiones por su intervención. Esta decisión es investigada actualmente por la Justicia en una causa por presunta corrupción que salpica al ex mandatario.
También fue el funcionario que, en representación de Anses, dispuso no apelar el fallo judicial que habilitó a la exvicepresidenta Cristina Kirchner a cobrar una doble pensión vitalicia que supera los 14 millones de pesos mensuales.
El ascenso de Buscio se produjo tras la llegada de De los Heros a la Dirección Ejecutiva en febrero, luego de que el presidente Javier Milei le pidiera la renuncia a Osvaldo Giordano por el voto negativo de su esposa a la ley ómnibus. Fuentes del organismo criticaron duramente la decisión, recordando el papel de Buscio en la validación de dictámenes cuestionados.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.