
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La decisión fue tomada por el titular del organismo, Mariano de los Heros, y generó fuertes críticas internas en medio de una ola de despidos y cierres de delegaciones en todo el país.
NacionalesLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se encuentra en el centro de la polémica tras la designación de Enrique Buscio en la estratégica Secretaría Legal y Técnica del organismo.
La decisión, tomada por el titular de Anses, Mariano de los Heros, generó fuertes críticas internas en medio de una ola de despidos y cierres de delegaciones en todo el país.
Buscio, quien ocupó cargos de relevancia en Anses durante años, es señalado por su controvertido accionar en el pasado.
En 2021, dictaminó a favor de una polémica contratación de seguros que involucró a brokers presuntamente vinculados al expresidente Alberto Fernández, quienes habrían cobrado millonarias comisiones por su intervención. Esta decisión es investigada actualmente por la Justicia en una causa por presunta corrupción que salpica al ex mandatario.
También fue el funcionario que, en representación de Anses, dispuso no apelar el fallo judicial que habilitó a la exvicepresidenta Cristina Kirchner a cobrar una doble pensión vitalicia que supera los 14 millones de pesos mensuales.
El ascenso de Buscio se produjo tras la llegada de De los Heros a la Dirección Ejecutiva en febrero, luego de que el presidente Javier Milei le pidiera la renuncia a Osvaldo Giordano por el voto negativo de su esposa a la ley ómnibus. Fuentes del organismo criticaron duramente la decisión, recordando el papel de Buscio en la validación de dictámenes cuestionados.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.