
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El conductor mostró al aire la boleta que llegó a la planta tra
PolémicaEl conductor Alejandro Fantino mostró al aire en su programa de Neura la factura de luz que recibió en la planta transmisora de la radio y puso en duda la continuidad del medio ante la eventualidad de futuros aumentos.
“Esta es una empresa, Neura, que tiene streaming, Twitch, Youtube y también tiene radio, 89.7. Somos un grupo de socios y acaba de llegar la factura de luz de la planta transmisora de la radio. No somos Radio Mitre, no somos Radio Rivadavia. Somos 89.7″, explicó Fantino.
“Ahí va el número. ¡Cinco millones de pesos casi!”, dijo y mostró al aire la boleta por $4.294.566.
Si bien dejó en claro que iba a hacer frente al compromiso, también manifestó su preocupación porque para medios de comunicación como Neura es difícil trasladar esos aumentos de costos al precio del servicio.
“Lo vamos a pagar, por supuesto que lo vamos a pagar. Ahora, ¿qué hago yo? ¿Qué te encarezco? Se lo preguntó a ustedes. ¿Qué encarecemos? Es como que yo diga ‘a partir de ahora el súper chat mínimo (una función que abonan los espectadores para participar del chat) son 50 dólares’. Y no, no te lo puedo decir. Decime entonces qué pasa con una empresa común y corriente”, agregó.
Fantino evitó las críticas directas a la política de desregulación de tarifas del gobierno de Javier Milei pero puso en duda la continuidad de Neura ante futuros aumentos.
“Yo lo voy a decir abiertamente a esto, a mí me encanta hacer comunicación, laburar en Neura y hacer este fenómeno comunicacional que hacemos. Pero si empiezan a venir los chotazos (sic) así, mañana se va el impuesto al streaming, te viene el impuesto a tal otra cosa y tengo que venir a laburar pagando… No muchachos, se los digo honestamente, cerramos esto y yo me voy a laburar al canal que me de laburo”, advirtió.
Luego, con tono irónico, dijo que pediría trabajo en OLGA, el canal de streaming de Miguel Granados o en Luzu, de Nicolás Occhiato. “Me pueden hacer un lugarcito”, dijo.
El debate en el programa luego siguió girando en torno a los subsidios y el abogado Agustín Rodríguez planteó con firmeza que si una empresa necesita ayuda estatal para sobrevivir “tiene que cerrar”.
“Si cerramos nos quedamos todos sin laburo”, contestó Fantino. “¿Estamos perdiendo el trabajo en vivo?”, ironizó su compañera Malena de los Ríos.
Vale recordar que, en lo técnico -y por decisión del Gobierno-, desde el 1 de febrero los usuarios comerciales e industriales comenzaron a pagar casi la totalidad del precio que cuesta la energía eléctrica. Este ítem de la factura tuvo un salto del 120% por la devaluación y es uno de los que más pesa en la factura final. El monto que llegó a Neura corresponde a este grupo y, como vence el 5 de abril, contempla el incremento.
Según se puede estimar, la próxima boleta que llegará a la radio de Fantino también contendrá el aumento pleno que se definió en los servicios de distribución y transporte. Además, la Secretaría de Energía aplicó un sistema de indexación por el cual durante los próximos meses las boletas tendrán actualizaciones en función de la evolución de los salarios y la combinación de la inflación mayorista y la minorista. En concreto, más subas.
Para el trimestre mayo-julio el Gobierno prepara otro salto en el precio mayorista de la electricidad. Como los comercios y las industrias pagan pleno, mientras que 2 de cada 3 residenciales mantienen subsidios, se espera un nuevo aumento de la luz.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.