
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Con articulación pública y privada, la Municipalidad de Ullum ofrece actividades variadas para disfrutar en familia los atractivos paisajísticos y culturales del departamento.
Locales - MunicipalesLa semana entrante será muy especial para la comunidad católica y una buena oportunidad para todos los sanjuaninos de disfrutar del turismo interno por Semana Santa.
Con la misión de potenciar el emprendedurismo, el turismo y la cultura ullunera, la gestión del intendente David Domínguez ha organizado junto a la parroquia y a prestadores turísticos una serie de actividades para toda la familia durante esos días.
JUEVES SANTO
- 10:00 hs - Recepción de turistas con mate cocido y sopaipillas. Plaza Seca (Ruta 60 y Armando Gaviorno)
- 23:00 hs Circuito en bicicleta por 7 templos. Salida desde la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Ruta 60 s/n) frente al municipio.
VIERNES SANTO
- 21:00 hs - Via crucis viviente. Salida desde la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Ruta 60 s/n) frente al municipio.
- 23:00 hs - Ranchos de comidas típicas en la Plaza Seca (Ruto 60 y Gaviorno).
SÁBADO DE GLORIA
- 11:00 hs - Vía crucis de los niños, alrededor de plaza Pedro Marchán (Talacasto y Valentín Ruiz, frente al municipio)
- 18:30 hs - Astroturismo, naturaleza y vinos. Organizado junto a Xumec Che, la actividad tiene costo. Consultas y reservas al 2645660821. Salida desde Plaza Pedro Marchán (Talacasto y Valentín Ruiz, frente al municipio)
DOMINGO DE PASCUA
- 11:00 hs-Misa de Pascuas en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Ruta 60 s/n, frente al municipio)
- 19:00 hs - Feria de Pascuas y shows en Plaza Pedro Marchán (Talacasto y Valentín Ruiz, frente al municipio)
Para más información los interesados pueden consultar las redes sociales municipales. En Facebook: Municipalidad Ullum Prensa y en Instagram: @municipioullum.sj.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.