
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El proyecto, que también propone pautas objetivas y transparentes para la distribución de fondos, establece que se declare la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional, en el presupuesto 2024.
Nacionales - SociedadAnte la crisis que experimentan las universidades del país por el congelamiento de los presupuestos asignados, la diputada radical Danya Tavela presentó el pasado viernes 8 de marzo un proyecto de ley ante el Congreso para garantizar la financiación de las casas de estudio. Según precisó Noticias Argentinas, el fin de la propuesta es establecer criterios de actualización para los gastos de funcionamiento de las instituciones nacionales.
El proyecto, que también propone pautas objetivas y transparentes para la distribución de fondos, establece que se declare la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional en el presupuesto 2024.
Además busca atenuar el impacto que tienen el incremento de los costos de los bienes y servicios esenciales para los compromisos salariales y gastos de funcionamiento, se informó.
Tavela afirmó que “se comprende y entiende la coyuntura, se entiende el contexto de ajuste y de sinceramiento de variables macroeconómicas y de la necesidad de no recurrir al déficit, pero también es necesario garantizar el acceso a la educación superior y las funciones de docencia, investigación, salud y extensión que cumplen las universidades nacionales”.
En el proyecto, la legisladora radical y ex secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, pidió que “de los recursos asignados se debe respetar la relación de 85 por ciento para gastos de salarios y de 15 por ciento para gastos generales y de funcionamiento”.
Además, solicitó que “las partidas dispuestas para atender gastos de funcionamiento se actualicen bimestralmente con una combinación de la variación del índice general de precios al consumidor (50%), la variación de la cotización de la divisa de referencia para importación (25%) y la variación promedio de las tarifas de servicios públicos (25%)”.
Tavela, que fue vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), pidió también que “ante cualquier readecuación que se realice en el presupuesto de las universidades nacionales deberá preverse la actualización de los gastos de funcionamiento”.
“Es fundamental para nuestro país reconocer el rol que cumple la educación en el camino al desarrollo, progreso y crecimiento de nuestra Argentina y, en puntual, reconocer el rol de la educación pública universitaria. En virtud de ello, el Estado Nacional debe adoptar todas las medidas necesarias que contribuyan a garantizar el ejercicio del derecho a una educación superior de calidad”, finalizó Tavela.
El proyecto fue acompañado por los legisladores Facundo Manes, Martín Tetaz, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Margarita Stolbizer, Gabriela Brower de Konig, Ana Carla Carrizo, Nicolás Massot, Julio Cobos, Marcela Antola, Pablo Juliano, Martín Arjol, Pablo Cervi, Maximiliano Ferraro, Ignacio García Aresca, Esteban Paulón, Mónica Fein, Gerardo Cipolini, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini y Natalia Sarapura.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.