
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Las cuotas de la medicina prepaga acumulan incrementos superiores al 100% desde la asunción de Javier Milei.
NacionalesDurante esta semana, las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus socios el incremento en los servicios, que llegarán a un promedio del 16% en abril.


En tanto, las cuotas subieron en enero un 40% en promedio, en febrero 27,5% y en marzo un 20%. Desde que asumió Javier Milei a la presidencia, las prepagas subieron 108,2% en promedio.
Por su parte, Medicus informó a sus clientes: "Como es de público conocimiento, las empresas de medicina prepaga nos vimos afectadas seriamente, durante los últimos años, al asumir el mantenimiento de un servicio médico con valores de cuotas inferiores al contexto inflacionario, hasta el límite de la propia supervivencia del sector de salud privado. Hemos absorbido, al mismo tiempo, la suba en insumos médicos, prótesis, medicamentos y el agregado de nuevas coberturas, lo que se suma a la inflación propia que se ha ido generando estos meses". Y agregó que "por estos motivos, la cuota de su plan médico del mes de abril tendrá un incremento del 15,95%".
Swiss Medical anunció un aumento de 16,9% en abril. En el comunicado a sus afiliados, la compañía explicó: "El Gobierno Nacional ha decretado mediante el DNU 70/2023 del 20 de diciembre del 2023 la emergencia sanitaria en el país, posibilitando de tal manera recomponer los precios de los planes vigentes sin la previa autorización del Ministerio de Salud. Con ello se habilitó a las empresas de medicina prepaga a calcular los incrementos de sus costos y disponer aumentos de cuotas que respondan a los mismos".
"Los desfasajes acumulados en el tiempo producidos por la inflación, los incrementos de precios de los medicamentos, la variación del tipo de cambio, la necesidad de actualizar los honorarios de nuestros profesionales y los ajustes salariales del sector, entre otros costos, imponen necesariamente adecuar las tarifas vigentes a los fines de mantener el nivel de servicio que les brindamos", argumentó Swiss Medical.
En tanto, Galeno informó un aumento del 18,95% que sus clientes deberán pagar a partir del primero de abril. Así, esta firma subirá el precio de su servicio un 2% más que Swiss Medical y casi un 3% que Medicus.
En este marco, Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud y dueño de Swiss Medical, viene de anticipar que las prepagas siguen todavía sin recuperar el atraso frente a la inflación de 2023 y de los últimos meses.
"En 2023, el aumento (en las prepagas) fue del 134%, pero la inflación fue del 211% y la inflación en salud fue del 227%. A partir de enero se intentó recuperar era inflación atrasada, pero vamos tardando y se sigue corriendo atrás de la inflación", advirtió en una entrevista televisiva.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.




