
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Héctor Maldonado anunció posible medida de fuerza tras reunión clave del gremio.
LocalesLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan se encuentra evaluando la posibilidad de llevar a cabo un nuevo paro en el servicio de transporte público, esta vez con una duración de entre 48 y 72 horas, según confirmó el secretario general del sindicato, Héctor Maldonado.
Tras el paro realizado este martes 5 de marzo en el interior del país, donde San Juan se adhirió a la medida de fuerza, Maldonado anunció que se llevará a cabo un plenario este jueves 7 de marzo, donde se tomarán decisiones cruciales sobre las acciones a seguir en el reclamo por mejoras salariales. "Vamos a decidir si hay paro este viernes o el lunes. Esas medidas van a ser más duras de 48 a 72 horas, mínimo", explicó Maldonado en declaraciones difundidas por el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento.
El posible paro se da en un contexto de tensiones entre el gremio y las autoridades provinciales, exacerbado por el anuncio del aumento del pasaje de colectivos, confirmado por el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina. Según Molina, el incremento impactará en el bolsillo de los sanjuaninos a partir de la semana próxima, elevando el boleto de primera sección de $200 a $470, y el pasaje escolar de $60 a $155.
Ante estas noticias, la UTA San Juan ha intensificado su reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales, manteniendo su postura de defensa de los derechos de los trabajadores del transporte público en la provincia. La decisión que se tome en el plenario del jueves será crucial para el futuro del servicio de transporte y la negociación entre el gremio y las autoridades.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.