
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Los gobernadores de San Juan y Mendoza promueven las inversiones y cooperación en el sector minero durante PDAC 2024.
PolíticaEl primer mandatario participó de una actividad organizada por CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, en la que participaron inversores canadienses, representantes de empresas que operan en Argentina o que están interesadas en operar en Argentina. También mantuvo reuniones con autoridades francesas
En el marco de la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC), el gobernador Marcelo Orrego participó como orador de una actividad organizada por CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, en la que participaron inversores canadienses, representantes de empresas que operan en Argentina o que están interesadas en operar en Argentina. El otro orador fue el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. A esto se sumó una serie de reuniones con las empresas mineras más importantes del mundo en la que se plantearon futuras oportunidades de inversión de ellas en la provincia.
El primer mandatario ratificó su compromiso por desarrollar una minería sustentable en Cuyo, donde también la provincia de Mendoza confirmó su voluntad de sumarse a la producción de cobre y a integrar la Mesa del Cobre a la que fue convocada por el gobernador sanjuanino.
La agenda de actividades incluyó a las dos principales empresas que trabajan en San Juan, Barrick y empresa Lundin, que lleva adelante el proyecto Josemaría. El gobernador también tuvo la oportunidad de dar un discurso en el marco de la feria montada en el PDAC.
Otro punto destacado de la jornada fue la reunión con representantes del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, con quienes se habló de un principio de acuerdo para financiar un relevamiento geofísico, geoquímico y de alteraciones minerales en la provincia de San Juan, que es de vital importancia para poder dimensionar adecuadamente el potencial minero de la provincia y que son estudios muy esperados por el Estado sanjuanino para dimensionar el potencial de la provincia.
Durante la tercera jornada, Orrego también mantuvo reuniones con dos importantes reuniones con dos de las principales empresas mineras a nivel mundial, TECK (empresa canadience) y con BHP, la más importante del mundo y cuyo origen es australiano. En ambos casos se planteó futuras oportunidades de inversión en las provincias.
Por otro lado, se llevó a cabo un encuentro con funcionarios del gobierno francés, pertenecientes a las áreas de relaciones exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Secretaría de Minerales de Francia.
Durante esta reunión, las autoridades francesas expresaron su interés en colaborar y cooperar con empresas de su país para aumentar las inversiones en proyectos de cobre en la región de San Juan. Asimismo, ofrecieron su apoyo para la realización de estudios y evaluaciones relacionados con el desarrollo de infraestructura y energía renovable. Este interés coincide con la postura manifestada por otros gobiernos europeos, durante el anterior viaje de Marcelo Orrego a Alemania, de incrementar su participación en proyectos de cobre mediante inversiones tanto gubernamentales como empresariales.
El gobernador se encuentra acompañado por el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, quien también estará participando de las actividades y posicionando a la provincia ante el mundo.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.