
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Este viernes por la noche, el presidente de la Nación convocó a todos los gobernadores a un pacto el 25 de mayo en Córdoba. Ocho ya se mostraron a favor.
PolíticaEl llamado al “Pacto del 25 de Mayo” por parte de Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso encontró eco en varios gobernadores de Argentina.
Esta propuesta busca establecer los principios de un nuevo orden político y económico para el país, y ha recibido la aceptación de ocho mandatarios provinciales hasta el momento.
Entre los primeros en expresar su respaldo a esta iniciativa se encuentra Ignacio “Nacho” Torres, gobernador de Chubut, quien destacó la importancia del diálogo y el respeto por el federalismo.
En sus palabras, “Celebro y acompaño la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto del 25 Mayo”. Además, hizo hincapié en la necesidad de contar con la presencia de Milei en una reunión en Puerto Madryn para diseñar una agenda de desarrollo productivo.
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, también se sumó al apoyo al Pacto del 25 de Mayo, afirmando que está de acuerdo con los 10 puntos planteados por Milei.
Destacó la necesidad de impulsar herramientas para dejar atrás las políticas populistas y garantizar los recursos necesarios para su provincia.
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó su compromiso con la necesidad de austeridad y el valor de la política al servicio de la gente. Afirmó que estará presente para trabajar por el cambio que los argentinos necesitan.
Otros gobernadores que han manifestado su apoyo a la convocatoria incluyen a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora de Córdoba y Osvaldo Jaldo de Tucumán. Todos resaltaron la importancia del diálogo y el acuerdo nacional para impulsar el cambio que el país necesita.
Leandro Zdero, gobernador de Chaco, y Alfredo Cornejo, de Mendoza, también se sumaron al respaldo al Pacto del 25 de Mayo. Zdero destacó la necesidad de austeridad, diálogo y acuerdo para el progreso de los argentinos, mientras que Cornejo expresó su compromiso de trabajar colaborativamente para impulsar el progreso del país.
El Pacto del 25 de Mayo propuesto por Milei incluye diez ejes que abordan temas como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una reforma tributaria, la discusión de la coparticipación federal, entre otros.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.