
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Este viernes por la noche, el presidente de la Nación convocó a todos los gobernadores a un pacto el 25 de mayo en Córdoba. Ocho ya se mostraron a favor.
PolíticaEl llamado al “Pacto del 25 de Mayo” por parte de Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso encontró eco en varios gobernadores de Argentina.
Esta propuesta busca establecer los principios de un nuevo orden político y económico para el país, y ha recibido la aceptación de ocho mandatarios provinciales hasta el momento.
Entre los primeros en expresar su respaldo a esta iniciativa se encuentra Ignacio “Nacho” Torres, gobernador de Chubut, quien destacó la importancia del diálogo y el respeto por el federalismo.
En sus palabras, “Celebro y acompaño la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto del 25 Mayo”. Además, hizo hincapié en la necesidad de contar con la presencia de Milei en una reunión en Puerto Madryn para diseñar una agenda de desarrollo productivo.
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, también se sumó al apoyo al Pacto del 25 de Mayo, afirmando que está de acuerdo con los 10 puntos planteados por Milei.
Destacó la necesidad de impulsar herramientas para dejar atrás las políticas populistas y garantizar los recursos necesarios para su provincia.
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó su compromiso con la necesidad de austeridad y el valor de la política al servicio de la gente. Afirmó que estará presente para trabajar por el cambio que los argentinos necesitan.
Otros gobernadores que han manifestado su apoyo a la convocatoria incluyen a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora de Córdoba y Osvaldo Jaldo de Tucumán. Todos resaltaron la importancia del diálogo y el acuerdo nacional para impulsar el cambio que el país necesita.
Leandro Zdero, gobernador de Chaco, y Alfredo Cornejo, de Mendoza, también se sumaron al respaldo al Pacto del 25 de Mayo. Zdero destacó la necesidad de austeridad, diálogo y acuerdo para el progreso de los argentinos, mientras que Cornejo expresó su compromiso de trabajar colaborativamente para impulsar el progreso del país.
El Pacto del 25 de Mayo propuesto por Milei incluye diez ejes que abordan temas como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una reforma tributaria, la discusión de la coparticipación federal, entre otros.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.