
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Los casos incluyeron desde negligencia o abandono hasta ideación suicida, son atendidos por médicos, psicólogos y autoridades judiciales según sea necesario.
LocalesDurante el desarrollo de las Colonias de Verano organizadas por el Gobierno, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano puso en marcha un plan integral para brindar contención a grupos vulnerables.


Con un enfoque en la detección temprana de situaciones críticas, los equipos interdisciplinarios atendieron a 74 casos graves entre los 25.000 participantes, incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
La gestión encabezada por Marcelo Orrego implementó un nuevo sistema digital que permite a los 2.500 monitores reportar en tiempo real cualquier factor preocupante detectado durante las actividades, lo que ha resultado en una rápida intervención y asistencia para aquellos que lo necesitan.
Estos casos, que incluyen desde negligencia o abandono hasta ideación suicida, son atendidos por médicos, psicólogos y autoridades judiciales según sea necesario. La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia continuará trabajando en cada situación, colaborando con los Servicios Locales de asistencia de cada municipio para garantizar un seguimiento integral.
En el balance final, se observó que la mayor cantidad de derivaciones se dio en el grupo de participantes más pequeños, de 6 a 9 años, seguido por los niños de 10 a 12 años. Además, se confirmó la intervención en casos de adultos mayores y personas con discapacidad.
La implementación de este nuevo sistema digital permitió un seguimiento más eficaz de los parámetros sociales, de salud y nutrición, garantizando una atención integral durante las Colonias de Verano, donde se habilitaron 90 predios y se brindó alimentación adaptada a las necesidades y gustos de los participantes.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




