
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El diputado nacional del PRO señaló que pueden "tener estrategias en común y compartirlas, pero hoy nos identificamos de distinta forma" con respecto al radicalismo y la Coalición Cívica.
Política18/02/2024El diputado nacional del PRO Cristian Ritondo afirmó este sábado que la alianza Juntos por el Cambio "no existe más", aunque señaló que su partido puede tener "estrategias en común" con el radicalismo, la Coalición Cívica y el resto de los bloques dialoguistas.
"Juntos por el Cambio como se conoció no existe más. Podemos tener una buena relación en el Congreso. De hecho, no somos un interbloque con el radicalismo y la Coalición Cívica. Podemos tener estrategias en común y compartirlas, pero hoy nos identificamos de distinta forma", afirmó Ritondo en diálogo con Radio Rivadavia AM630.
A su vez, el presidente del bloque PRO en Diputados habló acerca de la posible fusión entre el partido amarillo y La Libertad Avanza, y consideró que esa situación ya existe en la práctica.
"Hoy eso está saliendo de hecho. Después uno lo puede instrumentar de una u otra forma. En el debate de la Ley Ómnibus contaron con los 37 votos del PRO, después en la forma que se aplique en el resultado es lo mismo", señaló.
En esa línea, Ritondo afirmó que lo importante es que esa "voluntad política" que conforman con el oficialismo pueda ampliarse. "Hay que trabajar para incorporar más voces y volumen político que haga que las leyes que necesita el gobierno salgan", dijo el diputado.
Además, el legislador ratificó la cercanía ideológica del bloque PRO con LLA: "Si hubiéramos sido gobierno propondríamos el 90% de las cosas que están en el DNU y la Ley Ómnibus".
"Estuvieron en nuestras propuestas de campaña cuando Patricia (Bullrich) era candidata a presidenta. Votar lo que nosotros mismos propusimos, no era algo difícil", expresó.
Por último, el diputado se refirió a las elecciones internas que se aproximan en el partido amarillo y afirmó que el ex presidente Mauricio Macri debe retomar el liderazgo formal del espacio.
"Soy de los que creen que (Mauricio) Macri tiene que retomar el liderazgo formal del PRO. Es el mejor que puede interpretar la relación del partido con el presidente", subrayó Ritondo.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.