
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
CABA se vio afectada por una fuerte tormenta esta mañana. Hay vuelos demorados y otros inconvenientes en los aeropuertos. Qué otras provincias permanecen en alerta naranja.
Nacionales - SociedadUn diluvio se desató en la Ciudad de Buenos Aires que, a diferencia de otros lunes, se encuentra semi vacía por el feriado de Carnaval. Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé malas condiciones climáticas en el AMBA y la zona central del país.
Desde la entidad se emitieron alertas por tormentas fuertes, con posible caída de granizo, para la Ciudad de Buenos Aires y la zona central del país, mientras que la temperatura bajó al menos 7 grados.
El mal tiempo obligaría a la desviación de vuelos que debían aterrizar en Ezeiza y, según trascendió, el aterrizaje de algunos se habría trasladado a Uruguay por precaución.
Además, rige la alerta amarilla por tormentas comunicada por el SMN a las 6:25 de la mañana alcanza a la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de San Juan, Buenos Aires, La Rioja, Córdoba, San Luis, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán y Jujuy.
De acuerdo con el informe del organismo, "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas".
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el pronóstico del SMN advierte sobre una probabilidad de entre el 70 y el 100 por ciento de que se desarrollen tormentas fuertes a lo largo de la mañana, en tanto que para la tarde se esperan lluvias aisladas.
El organismo señaló que la caída de agua estaría acompañada por fuertes ráfagas de viento, que luego del mediodía podrían alcanzar entre lo 60 y 69 kilómetros por hora y el tiempo en esta ciudad mejoraría para la noche de hoy, ya sin caída de agua prevista, pero con un cielo que continuaría mayormente nublado.
En zonas de la provincia de Buenos Aires como por ejemplo la Costa Atlántica y en las provincias La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, la advertencia subía a alerta naranja y el SMN indicó que "el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos".
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.