
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
el expresidente estadounidense y nuevamente aspirante a la Casa Blanca provocó una conmoción al afirmar que, en caso de que resulte electo nuevamente, no defendería a los países de la alianza militar
Mundo
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió que la OTAN no puede ser una alianza "a la carta" y depender del humor del presidente de Estados Unidos, en respuesta a declaraciones de Donald Trump sobre los países en mora con sus aportes al bloque militar.


"¡Seamos serios! La OTAN no puede ser una alianza 'a la carta'", dijo el diplomático español antes de ingresar a una reunión de ministros de Cooperación y Desarrollo de la UE en Bruselas.
En opinión de Borrell la OTAN "no puede ser una alianza militar que funcione dependiendo del humor del presidente de Estados Unidos".
La OTAN "existe o no existe, pero no voy a perder el tiempo comentando cualquier idea tonta que surja durante esta campaña en Estados Unidos", acotó, según declaraciones recogidas por las agencias AFP y Sputnik.
El sábado, el expresidente estadounidense y nuevamente aspirante a la Casa Blanca provocó una conmoción al afirmar que, en caso de que resulte electo nuevamente, no defendería a los países de la alianza militar que estén atrasados con sus pagos.
Trump fue todavía más allá y aseveró que incluso alentaría a Rusia a atacar a esos países.
En su discurso durante un mitin de campaña, Trump mencionó una conversación con un gobernante de la OTAN, sin precisar quién.
"Uno de los presidentes de un gran país se levantó y dijo: 'si no pagamos y Rusia nos ataca ¿Nos protegerá?", contó el magnate.
Según relató, su respuesta fue: "No, no los protegería, de hecho animaría (a Rusia) a hacer lo que les dé la gana. Deben pagar sus deudas".
Rusia no hizo comentarios sobre las declaraciones del aspirante a la presidencia estadounidense.
"Sigo siendo el secretario de prensa de (Vladimir) Putin, no de Trump", se limitó a decir el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia de noticias TASS.
Trump hizo los comentarios ante sus seguidores en Carolina del Sur, donde serán las siguientes primarias republicanas el 24 de este mes -fecha en que se cumplirán dos años de la guerra en Ucrania- y en las que espera asestarle un golpe terminal a su contrincante Nikki Haley, exgobernadora de ese estado.
La Casa Blanca rechazó las declaraciones del republicano de inmediato.
"Alentar invasiones de nuestros más cercanos aliados por parte de regímenes asesinos es espantoso y desquiciado", fue la reacción de la Casa Blanca por medio de su vocero Andrew Bates.
"Más que hacer llamados a la guerra y promover el caos, el presidente (Joe) Biden seguirá apoyando el liderazgo estadounidense", agregó.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que las declaraciones de Trump "socavan la seguridad de todos".
"Cualquier sugerencia de que los aliados no se defenderán entre sí socava la seguridad de todos, incluida la de Estados Unidos, y expone a los soldados estadounidenses y europeos a un riesgo mayor", subrayó Stoltenberg en un comunicado




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




