
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Tras la medida, los gobernadores deberán decidir si quieren destinar más recursos para contener el precio de los pasajes o si habilitan a las empresas a aplicar incrementos en los próximos meses y que impacte de lleno en los bolsillos de los usuarios.
LocalesLa decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que subsidia a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, generó preocupación en el sector empresarial de San Juan. Según estimaciones, la provincia dejará de percibir alrededor de 500 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo para el transporte público local.
Ricardo Salvá, vicepresidente de ATAP, dijo en diálogo con SANJUANHOY.COM que este recorte impactará directamente en el precio del pasaje de colectivo. "Actualmente, unos 500 millones de pesos llegan a la provincia como subsidio nacional, y esto podría representar aproximadamente unos 70 pesos adicionales en el valor del pasaje", señaló.
La eliminación del Fondo Compensador del Interior se produce en medio de un contexto de tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por la llamada ley ómnibus. Esta medida deja a los gobernadores frente a la difícil decisión de destinar más recursos para mantener el precio de los pasajes o permitir que las empresas ajusten las tarifas, lo que impactaría directamente en los usuarios.
Ante esta situación, Salvá expresó que "estamos en medio de una negociación salarial y ahora se suma esto. Estamos expectantes y solo pretendemos el equilibrio de la ecuación económica financiera del contrato de concesión. Después, las tarifas la determinará el Gobierno y es una decisión política".
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.