
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
La Comisión Evaluadora resolvió la reincorporación de los trabajadores tras una revisión exhaustiva. Son 5 mil personas las que fueron desafectadas, significando un ahora para el Estado de unos 10 mil millones de pesos anuales.
PolíticaEn una medida significativa, el gobernador Marcelo Orrego, decidió dejar sin efecto los contratos realizados en el último semestre de la gestión anterior, marcando su compromiso con una revisión exhaustiva de los ingresos a planta permanente. Acompañando esta determinación, se formó una Comisión Evaluadora para analizar los casos individualmente y decidir sobre la permanencia de los trabajadores en la administración pública.


El decreto, firmado por el vicegobernador Fabián Martín, establece la reincorporación de la primera nómina de 98 agentes que superaron el proceso de evaluación. Esta medida es parte de un proceso más amplio, ya que la Comisión Evaluadora continúa analizando cada caso para determinar quiénes cumplen con los requisitos y deben mantenerse en sus funciones.
A pesar de la decisión de la comisión, el trabajo no ha concluido, ya que se estima que alrededor de 5,000 empleados estatales fueron cesanteados. La Comisión Evaluadora enfrenta el desafío de revisar cada situación hasta llegar a una resolución final.
Las acciones legales emprendidas contra estas medidas también han influido en la demora de la Comisión Evaluadora. El Gobierno enfrentó cuatro amparos judiciales, incluido uno presentado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), aunque hasta ahora todos los fallos han favorecido al Ejecutivo, obteniendo resultados favorables del juez Héctor Rollán, titular del Primero Civil.
La vía judicial presentó obstáculos para la celeridad en las decisiones de la Comisión Evaluadora, ya que se espera la resolución de los jueces provinciales sobre las medidas interpuestas contra el Gobierno.
La Comisión Evaluadora, liderada por Roberto Gutiérrez, ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, tiene la tarea de revisar los contratos e ingresos a planta permanente de los últimos meses, con el objetivo de eliminar ingresos irregulares de familiares, militantes y exfuncionarios de la gestión anterior.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




