
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Durante una recorrida por la Villa Cariño, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, realizó la entrega de las casas.
LocalesEl ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, junto con la directora del IPV, Elina Peralta, lideraron la entrega de viviendas en el departamento 25 de Mayo. Esta actividad tuvo lugar en la Villa Cariño, ubicada en las proximidades de la calle 4 y la Ruta 20.
En este evento, que contó con la presencia del intendente municipal, Rodolfo Jalife, entre otros funcionarios, 15 familias de la zona fueron beneficiadas con la entrega de las llaves de sus nuevas viviendas, construidas en el marco del Plan Lote Hogar, a cargo del IPV.
Los beneficiarios, que fueron censados el año pasado por el IPV, recibieron las llaves de sus hogares durante la visita de las autoridades provinciales a la Villa Cariño a las 9 de la mañana. En cada vivienda, la alegría y la emoción de los nuevos propietarios eran evidentes, ya que algunos de ellos habían esperado más de 20 años para este momento especial.
La entrega de estas viviendas se llevó a cabo para completar las 30 unidades asignadas al barrio. En diciembre pasado, se realizó una primera entrega parcial de 15 viviendas en respuesta a las necesidades urgentes de la comunidad.
Cada vivienda consta de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero exterior. Además, el IPV destacó que este modelo de casa puede adaptarse fácilmente a viviendas evolutivas a bajo costo, según las necesidades de las familias. Además, destacaron que estas casas fueron construidas con estructuras sismorresistentes, mampostería de ladrillo y piso de hormigón llaneado. Ofrecen instalación sanitaria completa con cámara de inspección, baño equipado con inodoro, bidet y lavatorio, así como un termotanque eléctrico.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.