
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La Dirección de Economía Social brindará una capacitación que les permita dominar a emprendedores las técnicas esenciales para la construcción de una prenda.
LocalesCon el fin de incentivar a los emprendedores y capacitarlos se brindará un curso gratuito de moldería e interpretación de moldes. Este proyecto comienza el día 29 de enero y finaliza el día 19 de febrero del corriente año.
La modalidad de la clase será presencial, en horario de 9 a 11 hrs., en la Sala II del segundo piso, en el Centro Cívico, donde aprenderán molderia básica, patronaje base, con sus respectivas progresiones por talles, cabe destacar que los cupos son limitados.
El objetivo de la Dirección de Economía Social, dependiente de la Subsecretaria de Gestión y Coordinación Financiera es buscar ocuparse en conjunto para fortalecer el progreso de los emprendimientos locales, fomentando sus proyectos para que sumarle mayor valor agregado a sus productos y servicios, de modo que contribuyan al desarrollo fructífero de la provincia.
El curso pretende brindar conocimiento necesarios para interpretar correctamente el diseño de una prenda para llevarla a cabo, esto sin dudas facilitara la toma de medidas, la preparación de la mordería para el corte, y el desarrollo de la mordería básica, pudiendo así interpretar diseños.
En un esfuerzo incesante por sembrar el trabajo y la inclusión, de parte de la Dirección de Economía Social dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, expande sus horizontes apuntalando su presencia y contribución a la comunidad.
También gestionaremos acuerdos con diferentes actores sociales para conceder beneficios, situando el foco en la formación y capacitación para el perfeccionamiento profesional de los emprendedores.
Para mayor información podrán asesorase de forma telefónica o de manera virtual, a través de los siguientes medios:
• Teléfonos: 4306078-4306059 (podrán asesorarse de 7:30 a 13 hrs.)
• Redes sociales: Dirección de Economía Social
• En las oficinas del Centro Cívico, primer (1º) Piso, Núcleo 2, ingreso 3
• Mail: [email protected]
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.