
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El encuentro será este miércoles. Participará también Diana Mondino.
PolíticaEl presidente Javier Milei mantendrá este miércoles en Davos, Suiza, una reunión bilateral con el canciller británico, David Cameron. Así lo señaló en su habitual conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana.
“Se acaba de confirmar que el Presidente tendrá mañana una reunión bilateral con el secretario de Estado británico (canciller) David Cameron”, quien fue primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, expresó. También el funcionario aseguró que el 11 de febrero, en Italia, Milei sostendrá un encuentro con la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni.
El vocero, debido a que la confirmación del encuentro de Milei con Cameron en Suiza en el marco del Foro Económico Mundial que allí se desarrolla se había concretado pocos minutos antes de comenzar la rueda de prensa, no pudo brindar detalles sobre “si va a ser con una agenda determinada o abierta”. El presidente argentino estará acompañado por su canciller, Diana Mondino.
En este primer encuentro entre representantes de ambos países, más allá del realineamiento de la política exterior que impulsa el gobierno libertario con un claro apoyo en Estados Unidos e Israel como faros mundiales, sería la primera oportunidad para abordar la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Recientemente, el 3 de enero, al cumplirse un nuevo aniversario de la usurpación británica del archipiélago, la Cancillería que orienta Mondino emitió un comunicado en el que recordó la disposición de la Argentina a “reanudar las negociaciones bilaterales” en busca de una solución a dicha disputa.
Cameron retornó el 13 de noviembre a la política británica cuando el primer ministro, Rishi Sunak, lo nombró como canciller en reemplazo de James Claverly. Se había mantenido alejado luego de su renuncia al Gobierno en 2016, tras el referéndum sobre la salida de la Unión Europea (UE),
En ese texto, al referirse a lo expuesto en la Constitución Nacional se consigna también que “la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre dichos territorios, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.
“El Gobierno argentino desea mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común con miras a generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones”, finaliza el comunicado.
Durante la campaña electoral, Mondino había brindado una entrevista al diario británico The Telegraph en la que había dicho que “los derechos de los isleños van a ser respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto”.
“El concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo”, había agregado, lo que le valió las críticas de dirigentes de otros partidos políticos. La actual canciller tuvo que aclarar después que esa frase no implicaba que se le reconociera al Reino Unido la soberanía sobre las islas.
Además, Milei mantendrá mañana en Davos un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien antes dialogará con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dos de los funcionarios que lo acompañan en este primer viaje oficial al exterior desde que se consagró presidente.
Con respecto a la reunión con Meloni, Adorni aseguró que se producirá el 11 de febrero. Para esa fecha también está latente la posibilidad de una cumbre con el Papa Francisco en Ciudad del Vaticano, aunque el vocero no se atrevió a confirmarla todavía.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.