
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Corresponde al dinero que percibieron unos 30 mil inscriptos, que viajaron al exterior en cruceros y aviones. El gobierno de Milei eliminará esos pagos esta semana o la próxima.
PolíticaEl Gobierno de Javier Milei suspenderá en el transcurso de esta semana o la próxima a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que viajaron al exterior en aviones y cruceros, entre otros medios de transporte.
Se trata de una medida que había sido solicitada en octubre pasado por el fiscal federal Guillermo Marijuán, que tras una investigación preliminar detectó que 159.919 beneficiarios del principal programa socioproductivo de la ahora Secretaría de Desarrollo Social llevaron adelante viajes de lujo al exterior desde 2020. Según pudo saber TN, en una primera barrida se suspenderá a los que viajaron al exterior en cruceros y avión, alrededor de 30 mil personas.
Pese a estos datos aportados por el fiscal, la gestión de Alberto Fernández no había avanzado con la suspensión provisoria de estos beneficiarios y tras su ingreso a la Casa Rosada, no estaba del todo claro cuál sería la postura de la gestión de Milei. TN pudo saber que el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello ya tiene el listado de beneficiarios irregulares e iniciará un proceso de baja del sistema.
El Potenciar Trabajo es una iniciativa a través de la que una persona en situación de vulnerabilidad reciba la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas o terminar los estudios. En diciembre ese monto trepó a $78 mil. Si se tiene en cuenta que la denuncia de Marijuán fue en octubre de 2023, y que para ese entonces los 30 mil beneficiarios del programa que viajaron en crucero y aviones percibían $66 mil por sus tareas, el Estado les giró a estas personas en situación irregular durante ese mes y noviembre unos $3.945.876.000. Dinero que podrían haberlo cobrado personas que efectivamente sí lo necesitaban.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.