
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Corresponde al dinero que percibieron unos 30 mil inscriptos, que viajaron al exterior en cruceros y aviones. El gobierno de Milei eliminará esos pagos esta semana o la próxima.
Política
sanjuanhoy/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RNPPIKG6CFGGLCOPJ6O45RK3S4.jpg)
El Gobierno de Javier Milei suspenderá en el transcurso de esta semana o la próxima a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que viajaron al exterior en aviones y cruceros, entre otros medios de transporte.


Se trata de una medida que había sido solicitada en octubre pasado por el fiscal federal Guillermo Marijuán, que tras una investigación preliminar detectó que 159.919 beneficiarios del principal programa socioproductivo de la ahora Secretaría de Desarrollo Social llevaron adelante viajes de lujo al exterior desde 2020. Según pudo saber TN, en una primera barrida se suspenderá a los que viajaron al exterior en cruceros y avión, alrededor de 30 mil personas.
Pese a estos datos aportados por el fiscal, la gestión de Alberto Fernández no había avanzado con la suspensión provisoria de estos beneficiarios y tras su ingreso a la Casa Rosada, no estaba del todo claro cuál sería la postura de la gestión de Milei. TN pudo saber que el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello ya tiene el listado de beneficiarios irregulares e iniciará un proceso de baja del sistema.
El Potenciar Trabajo es una iniciativa a través de la que una persona en situación de vulnerabilidad reciba la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas o terminar los estudios. En diciembre ese monto trepó a $78 mil. Si se tiene en cuenta que la denuncia de Marijuán fue en octubre de 2023, y que para ese entonces los 30 mil beneficiarios del programa que viajaron en crucero y aviones percibían $66 mil por sus tareas, el Estado les giró a estas personas en situación irregular durante ese mes y noviembre unos $3.945.876.000. Dinero que podrían haberlo cobrado personas que efectivamente sí lo necesitaban.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




