
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El Índice Global de Residencia y Henley & Partners publicaron sus nuevas evaluaciones según la cantidad de destinos de viaje sin visa y las oportunidades de doble ciudadanía, entre otros factores
Nacionales - SociedadLa primera actualización de 2024 en la lista de pasaportes más poderosos del mundo puso a Finlandia en la cima de más de 200 países cuyos documentos son evaluados por el Índice Global de Residencia (IGR), mientras que Henley & Partners coloca a Francia en esa posición.
Además del país galo, Alemania (2), Italia (3), España (6), Finlandia (7), Suecia (9) y Austria (10) demuestran el dominio europeo en la lista de Henley, que coloca a Japón (4), Singapur (5) y Corea del Sur (8) en el top 10.
El primer latinoamericano es Chile (43), un puesto por delante de Argentina y Brasil. México aparece en la posición 52 y Uruguay en el 58.
Los peores ranqueados son Afganistán, Siria, Irak, Pakistán y Yemen.
Top 10 de Henley:
1. Francia (194 destinos sin visado previo)
2. Alemania
3. Italia
4. Japón
5. Singapur
6. España
7. Finlandia (193 destinos)
8. Corea del Sur
9. Suecia
10. Austria (192 destinos)
Los mejores de América Latina:
43. Chile (177 destinos)
44. Argentina (174)
45. Brasil (173)
52. México (161)
58. Uruguay (156)
El ránking del Índice Global de Residencia
Mientras tanto, los primeros 32 países del listado del IGR pertenecen a Europa y recién en la posición 33 surge Corea del Sur, seguido de Estados Unidos, primero de América en el 34, un escalón por delante de Canadá y Chile, el mejor país latinoamericano.
Brasil, Argentina, México y Uruguay, en ese orden, completan el top 5 de la región, mientras que en el fondo de la tabla global aparecen Yemen, Irak, Somalia, Pakistán y Afganistán.
Los factores que posicionan a los pasaportes más arriba o abajo en el ránking son la cantidad de países con los que no necesitan un visado previo, pero no todos los países otorgan la misma cantidad de puntos.
Por ejemplo, un visado abierto a los Estados Unidos y la Unión Europea coloca al país automáticamente en la categoría Oro, mientras que el acceso a uno solo de ellos lo pone en nivel Plata.
Chile es el único “Oro” en Sudamérica, mientras que Bolivia, Cuba y Haití son los tres que no tienen categoría “Plata”. Cabe agregar que los países con acceso al Reino Unido otorgan categoría Bronce.
1. Finlandia
2. Alemania
3. Suecia
4. Italia
5. Dinamarca
6. Reino Unido
7. Francia
8. Suiza
9. Luxemburgo
10. Grecia
11. Hungría
12. España
13. Austria
14. Checa
15. Noruega
Entre los países de América del Sur, Centroamérica y el Caribe se destacan los siguientes 10:
36. Chile
40. Brasil
46. Argentina
49. México
52. Uruguay
60. Paraguay
62. Costa Rica
65. Panamá
66. Trinidad y Tobago
67. San Vicente y las Granadinas
Los peores del mundo son los siguientes 10:
195. Libia
196. Corea del Norte
197. Eritrea
198. Bangladesh
199. Siria
200. Yemen
201. Irak
202. Somalia
203. Pakistán
204. Afganistán
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.