
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
A través del trabajo conjunto con la Unión Industrial de San Juan, se busca abordar de manera efectiva las necesidades de las industrias y pymes locales.
Locales
sanjuanhoy
Representantes de la Agencia Desarrollo de Inversiones de San Juan, y de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), se reunieron para construir un vínculo efectivo entre el ámbito público y privado, con el compromiso de trabajar en conjunto para potenciar el crecimiento de las empresas locales y contribuir al progreso económico sostenible de San Juan.


Durante la reunión, se abordaron las necesidades del sector en materia de financiamiento, garantías, condiciones y formación que enfrentan diversas industrias y pymes de la provincia.
Se exploraron las oportunidades que la Agencia tiene mediante sus instrumentos actuales y los futuros lanzamientos. En este sentido, se está trabajando en programas de Aportes No Reembolsables (ANR) que permitan la asistencia técnica, medidas que favorezcan el acceso al mercado e iniciativas destinadas a la formación y capacitación.
Además, se propuso fortalecer el canal de comunicación entre ambas instituciones para coordinar acciones que maximicen los beneficios para las empresas de San Juan.
El presidente de la Agencia Desarrollo de Inversiones, Martin Palisa, estuvo acompañado por el gerente técnico, Mauricio Andrada, la subgerente de sector privado, Analía Montoro, y el coordinador del Programa de Crédito, José María Iglesias.
Por su lado, de la UISJ, estuvo presente el presidente Ricardo Palacios, junto con Hugo Goransky, Silvana Montaña, Lourdes Allis, Guido Psaila, Iván Retamar, Ernesto Clavel, Daniel Cano y Ariel Zabala.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




