
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Los meteorólogos le habían pedido a la población que se aleje de la orilla, de las rocas y que no le den la espalda al mar debido al peligro de “olas sorpresa”.
MundoLas costas de California fueron azotadas por potentes olas que superaron los 8 metros de altura, generando inundaciones y al menos ocho personas heridas.
Los meteorólogos recomendaron a la población que se aleje de la zona de rocas y de la orilla, y a no dar la espalda al océano debido al peligro de “olas sorpresa” (que pueden llegar lejos de la arena y arrastrar a alguien fuera de la playa).
Un alerta del Servicio Nacional de Meteorología informó que estarían alrededor de los 8,5 a 10 y 12 metros.
Un video que se viralizó en las redes sociales muestra cómo una ola enorme rompe un muro de contención y causa terror en los transeúntes mientras el agua se acercaba a ellos y huyen despavoridos en búsqueda de auxilio.
En Aptos, en el extremo norte de la bahía de Monterrey, las olas invadieron la playa y se precipitaron hacia un estacionamiento, reduciendo a escombros todo a su paso. El condado de Santa Cruz emitió advertencias para que las personas en varias áreas costeras estuvieran preparadas para evacuar.
Una residente de Aptos, identificada como Eve Krammer, expresó: “La Madre Naturaleza está enojada con todos nosotros”. Otro vecino de la misma ciudad dijo: “Siento empatía por las personas que viven aquí, más abajo”.
Las olas en el estado de California fueron calificadas de peligrosas, con corrientes de resaca potencialmente mortales.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.