Cine Argentino Unido: "Expresamos nuestro absoluto repudio al DNU y la Ley Ómnibus"
El colectivo se manifestó en rechazo del paquete de medidas que entre tantas sostiene el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Nacionales - Sociedad
Ante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) promulgado por el Poder Ejecutivo, y la Ley Ómnibus, proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviado al Congreso Nacional para ser tratado en las sesiones extraordinarias, la agrupación Cine Argentino Unido, emitió un comunicado oponiéndose a la eliminación -entre varios puntos- del Fondo Nacional de las Artes (FNA).


"Cine Argentino Unido rechaza el violento avance contra la Democracia, sus instituciones y las libertades civiles por parte del Poder Ejecutivo", expresó el colectivo a través de sus redes sociales.
"Expresamos nuestro absoluto repudio al DNU y la Ley Ómnibus que entre otras atrocidades deroga la Ley de Precio Único del Libro, reforma el Instituto Nacional de la Música (Inamu), elimina el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA), desfinancia al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y desaparece a La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)", detallaron.
Al tiempo que visualizan que la "aplicación de estas leyes tendrá un efecto devastador incalculable e irreparable para toda la cultura y la soberanía nacional y muy especialmente para los trabajadores que dependen de las industrias culturales, generando miles de nuevos desocupados".
"Más que nunca, Cine Argentino Unido en defensa de la Democracia y los trabajadores", concluyó el comunicado de la agrupación, que se creó en medio de las amenazas de cierre del INCAA del presidente electo, Javier Milei, durante su campaña como candidato.
¿Qué pasará con la Ley de Fondos de Fomento?
La actividad del cine argentino representa una de las constantes luchas por su financiación y protección. Recordemos que el año pasado, cientos de trabajadores y trabajadoras del arte se impulsaron por la prórroga a 50 años de los fondos de fomento, para financiar las diversas industrias culturales como el INCAA, el INT, el Instituto Nacional de la Música (Inamu), las bibliotecas socias de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y los medios de comunicación comunitarios.
Frente a esto, la Ley Ómnibus postula que el Fondo de Fomento Cinematográfico se integrará "con un impuesto equivalente al diez por ciento (10%) aplicable sobre el precio básico de toda localidad o boleto entregado gratuita u onerosamente para presenciar espectáculos cinematográficos en todo el país, cualquiera sea el ámbito donde se realicen", como ya existe, y "con los recursos que defina el Presupuesto Nacional".

Te puede interesar

El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.

Rosario: murió un indigente de 72 años que fue golpeado y violado por un cuidacoches
Nacionales - SociedadEl atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.

Horror en Santiago del Estero: asesinaron a balazos a un adolescente de 13 años durante una discusión
Nacionales - SociedadEl violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.

Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.

La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.

Murió el ex jugador de Los Pumas “Rito” Irañeta en un accidente de auto en Chile
Nacionales - SociedadLas otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.


Lo más visto

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

El Presidente destacó la figura del sumo pontífice recientemente fallecido. “Era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, reflexionó.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



