Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”

La intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Política

gramajo daniela rodriguez

En una entrevista cargada de definiciones políticas y mensajes hacia adentro del justicialismo sanjuanino, la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, rompió el silencio sobre las críticas que viene recibiendo por sus apariciones públicas junto al gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y jefes comunales de Producción y Trabajo, como Susana Laciar (Capital), Juan José Orrego (Santa Lucía) y Sergio Miodowsky (Rivadavia). Lo hizo en una conversación con el periodista Daniel Tejada, a través de su canal de streaming.

"Hay cinismo", lanzó Rodríguez, cuando fue consultada por los señalamientos dentro de su propio espacio político, que la acusan —a ella y al exintendente Fabián Gramajo— de tener una cercanía con el actual oficialismo provincial. “No quiero contestar eso porque la verdad es como un desgaste innecesario”, aclaró primero, pero luego desarrolló su posición sin vueltas.

“Un intendente, un municipio, no puede gobernar sin el gobierno de la provincia. ¿Por qué? Porque jurídicamente y jurisdiccionalmente tiene a cargo la seguridad, la educación, la salud. Las viviendas, por ejemplo, que hace unos días entregamos, no se hubieran concretado si Fabián (Gramajo) en su momento no hacía todo lo que hizo, junto a nosotros como equipo”, argumentó la jefa comunal.

En ese marco, remarcó que dialogar con el Gobierno es una necesidad: “Esto es inevitable. Yo tengo que ir y golpear puertas. Es cinismo si decimos que no hablamos. En definitiva, todos hablan. Es inevitable”.

“Lavamos los trapitos hacia afuera”

Rodríguez también se metió de lleno en la interna peronista, que atraviesa un momento de alta tensión de cara al armado de listas para las elecciones legislativas nacionales. “Todos los partidos pasan lo mismo que estamos pasando nosotros en el PJ. La diferencia es que nosotros lavamos los trapitos hacia afuera y los colgamos a la vista de todos”, sostuvo.

La intendenta aseguró que aún falta madurez política dentro del peronismo sanjuanino: “Creo que no aprendimos todavía. Soy parte de una generación que entiende que tenemos la obligación ética y moral de limpiar la palabra política. Las discusiones son sanas, las disidencias existen en todos los partidos”.

También dejó un mensaje fuerte frente a la posibilidad de que se definan las candidaturas “a dedo”: “Las imposiciones no son gratas”, advirtió, en relación a la confección de listas sin PASO. La fecha límite es el 17 de agosto, recordó.

Chimbas no puede quedar afuera

Por último, la intendenta destacó la importancia del departamento en el entramado electoral del PJ. “Gramajo, Uñac y Gioja: esas son las tres líneas y no las vamos a negar. Necesariamente hay que lograr esa unidad”, expresó.

“No concibo el PJ sin Chimbas. Es un bastión importantísimo en el electorado. Aportamos mucho, como Rawson, en términos de caudal de votos. Y mucho tiempo sostuvimos gobiernos provinciales y elecciones nacionales”, enfatizó.

“Por eso no concibo que Chimbas no esté en las conversaciones”, cerró Rodríguez, dejando clara su intención de que su departamento tenga un rol clave en el futuro del peronismo sanjuanino.

Te puede interesar
Lo más visto