
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Nacionales - SociedadEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que el temporal es de alerta roja en la zona de Bahía Blanca, que ya sufre las consecuencias de fuertes tormentas, con evacuados y clases suspendidas.
Tras este episodio, se confirmaron que ya son 13 las personas fallecidas debido al fuerte temporal. Según informó TN, las inundaciones también han dejado más de 1.000 heridos en la localidad bonaerense.
Tras las inundaciones provocadas por más de 300 milímetros de lluvia que cayeron durante la noche y la mañana, el municipio emitió un comunicado en el que afirmaron que “la situación es muy crítica”. Las autoridades están trabajando en la emergencia para asistir a los afectados por el desastre natural.
A través de los medios, informaron que ya son 13 las personas fallecidas y 1.321 evacuadas debido al fuerte temporal en Bahía Blanca. “Se confirmaron que son 10 las personas fallecidas como consecuencia del temporal en Bahía Blanca. Muchas personas están siendo asistidas para abandonar sus hogares”, dijeron las autoridades. La situación sigue siendo crítica y las labores de rescate y asistencia continúan.
“No hay luz desde la mañana. Esta calle era un río hasta hace un par de aguas, trajeron una bomba y el agua empezó a bajar con velocidad. Se podría transitar sin inconvenientes”, revelaron en el móvil en vivo.
Por otro lado, en medio del temporal en Bahía Blanca, Javier Milei canceló el viaje que tenía previsto a Mendoza, donde iba a participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia y un foro empresario. Hasta el momento, no se ha definido si el presidente viajará el sábado a la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, debido a la emergencia en Bahía Blanca.
El impactante relato de la mujer atrapada en su auto
“Qué vamos a hacer, Díos mío. Ayudanos, Díos mío”, grita la mujer en buena parte del video, totalmente colapsada por el terrorífico momento.
“Ese auto que se ve ahí se me vino encima, están viniendo más autos. El agua está entrando en las casas, tiene mucha fuerza”, relata.
Y luego indica sin dejar de llorar: “Está entrando acá, estoy inundada. Solo quiero que mis papás sepan que estoy bien, que voy a estar bien”.
Según publicó horas más tarde el medio Cadena 3, la mujer fue rescatada por vecinos y se puso a salvo en el balcón de una vivienda cercana adonde se encontraba.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.