
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Ana Clara Pérez Ballester y Elisa Catán fueron absueltas de la acusación de mal desempeño al tramitar el cuidado del nene de 5 años que fue asesinado por su mamá y la pareja en 2021.
Nacionales
sanjuanhoy/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/F4PJ6KBMWRDNZEOG5Y7Q4JN5D4.png)
El juicio contra las funcionarias que le dieron la tenencia de Lucio Dupuy a sus asesinas llegó a su fin. Este viernes al mediodía, se conoció el veredicto del jurado de enjuiciamiento: se absolvió a la jueza que le dio la tenencia a la madre y a su asesora, quienes seguirán ejerciendo su cargo dentro del Poder Judicial de La Pampa.


Ana Clara Pérez Ballester es titular del Juzgado de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N°1 de General Pico, y tuvo a cargo el expediente que tramitaba el cuidado personal del nene de 5 años. Mientras que la asesora, Elisa Alejandra Catán, es responsable de la Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes N°2 de la misma ciudad.
Ambas fueron acusadas por el mal desempeño de sus funciones en la tramitación de los legajos por la tutela y el cuidado personal de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que el 26 de noviembre de 2021 fue asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
El jurado del Tribunal de Enjuiciamiento que decidió el futuro de las funcionarias está integrado por Fabricio Luis Losi, presidente del Superior Tribunal de Justicia; las diputadas María Silvina Larreta y María Andrea Valderrama Calvo; y las abogadas Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.
Los momentos más fuertes del jury a la jueza y la asesora de La Pampa
El debate estaba previsto para que arrancara el lunes 11, pero finalmente se votó para mover la fecha al día siguiente. Comenzó a las 8, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados provincial. En el inicio de la jornada se escucharon la acusación de la Procuración General y las contestaciones de las defensas.
El primero en declarar fue el papá de Lucio, Christian Sebastián Dupuy; y luego lo hizo su tía política, Leticia Noemí Hidalgo, quien tuvo su tenencia durante un año. Después fue el turno de Ramón Dupuy, abuelo de Lucio; su abuela paterna, Silvia Noemí Gómez; entre otros. Además, fueron citados a dar su testimonio los allegados a las asesinas.
El resto de los testigos fueron funcionarios del Poder Judicial de La Pampa, quienes dieron sus versiones de los hechos y contaron en detalle cómo se trabaja generalmente en el Juzgado de Familia, donde se otorgan tenencias y cuidados personales de menores con frecuencia.
La última jornada en el juicio se hizo el martes pasado, en la cual tuvo lugar un careo entre las abogadas que representaron a la familia de Lucio y Ramón Dupuy.
Las acusadas dieron sus últimas palabras antes del cierre. Por un lado, Pérez Ballester manifestó: “Solamente voy a solicitar que, al momento de resolver, tengan en consideración las circunstancias reales, la verdad de lo que pasó y los elementos que tuvimos en cuenta. Y que resuelvan con justicia”.
En tanto, Catan pidió justicia, pero aseguró que no tuvo responsabilidad en la muerte de Lucio: “Espero que el jurado sea justo, no solo por nosotras, sino también por Lucio. A mí me interesa en serio y de sobremanera que haya justicia por Lucio y no una cacería de brujas, porque acusar a cualquiera no es justicia”.
Finalmente, se leyeron los alegatos, tanto de la defensa como de la querella, en los cuales el procurador general Guillermo Sancho volvió a cuestionar que la jueza Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora Elisa Alejandra Catán “no escucharon al niño ni al padre”. A eso le sumó que no se le dio intervención al equipo técnico interdisciplinario del Poder Judicial (psicólogo, médico, asistente social), ni tampoco se actuó de oficio.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




