
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
El intendente proyecta que el Concejo Deliberante apruebe el presupuesto para el próximo año en la última sesión del 28 de diciembre.
Locales - MunicipalesEl intendente de Rawson, Carlos Munisaga, está encaminado a presentar esta semana el presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante, con la expectativa de obtener su aprobación durante la última sesión del 28 de diciembre.
Después de un año sin contar con el esquema de gastos y recursos, como ocurrió en la gestión anterior, el flamante intendente Munisaga busca revertir esta situación, esperando que el cuerpo legislativo respalde esta iniciativa que prevé un aumento del 200 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo a la inflación.
Durante la gestión anterior, el presupuesto 2023 no fue aprobado por diferencias internas, lo que llevó a la administración a trabajar con ampliaciones aprobadas de partidas. Ahora, Munisaga se enfoca en llevar adelante un presupuesto que supere ampliamente el gasto ejecutado este año por su predecesor, Rubén García, que alcanzó poco más de 6 mil millones y medio de pesos.
Lo ejecutado por García fue de 6.615.982.872 pesos en su último periodo, mientras que el actual jefe comunal contará con más de 19 mil millones de pesos.
El intendente destacó la necesidad de contar con un presupuesto actualizado y viable para los primeros seis meses del próximo año, reconociendo las condiciones macroeconómicas inciertas y la falta de información a nivel nacional y provincial. En este sentido, Munisaga plantea un aumento moderado en las tasas municipales, en torno al 100 por ciento, consciente del impacto de la inflación en la economía.
El presupuesto, esencial para la gestión municipal, establece la hoja de ruta para el manejo eficiente de recursos, desde el pago de salarios hasta inversiones en obras y mantenimiento. Munisaga espera que el Concejo Deliberante acompañe esta iniciativa, permitiendo un adecuado funcionamiento del municipio.
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
Sonriente, se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto. El Presidente fue acompañado por su hermana Karina Milei.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.