
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
Locales - MunicipalesLa primera cosecha de algodón en Jáchal dejó un balance positivo y consolidó la expectativa de crecimiento para los próximos años. En un encuentro realizado en la sala de reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el titular de la cartera, Gustavo Fernández, junto al productor Guillermo López, evaluaron los avances de este emprendimiento agrícola y proyectaron su expansión.
Un cultivo que sorprende por su calidad y rendimiento
Durante la reunión, López, dueño del establecimiento Shadai, calificó el algodón sanjuanino como “el mejor del país”, destacando la calidad excepcional de la cosecha.
El proyecto comenzó hace cuatro años, con cultivos en Médano de Oro, Media Agua y San Martín, y en esta temporada sumó 60 hectáreas en Pampa Vieja, Jáchal, con previsión de extender la superficie a 150 hectáreas en la próxima campaña.
Expansión y tecnología para mejorar el rendimiento
Los resultados no solo superaron expectativas en cantidad de producción, sino que también demostraron la adaptabilidad del cultivo a las condiciones áridas de la región.
Para el próximo ciclo, que iniciará en octubre, se prevé una inversión en tecnología de riego y maquinaria especializada, en línea con las políticas de diversificación agrícola provincial.
El objetivo es consolidar una cadena de valor completa, abarcando procesos como el desmotado y la comercialización directa, lo que permitiría fortalecer la producción local y potenciar el impacto económico en San Juan.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.