
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
Locales - MunicipalesLa primera cosecha de algodón en Jáchal dejó un balance positivo y consolidó la expectativa de crecimiento para los próximos años. En un encuentro realizado en la sala de reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el titular de la cartera, Gustavo Fernández, junto al productor Guillermo López, evaluaron los avances de este emprendimiento agrícola y proyectaron su expansión.
Un cultivo que sorprende por su calidad y rendimiento
Durante la reunión, López, dueño del establecimiento Shadai, calificó el algodón sanjuanino como “el mejor del país”, destacando la calidad excepcional de la cosecha.
El proyecto comenzó hace cuatro años, con cultivos en Médano de Oro, Media Agua y San Martín, y en esta temporada sumó 60 hectáreas en Pampa Vieja, Jáchal, con previsión de extender la superficie a 150 hectáreas en la próxima campaña.
Expansión y tecnología para mejorar el rendimiento
Los resultados no solo superaron expectativas en cantidad de producción, sino que también demostraron la adaptabilidad del cultivo a las condiciones áridas de la región.
Para el próximo ciclo, que iniciará en octubre, se prevé una inversión en tecnología de riego y maquinaria especializada, en línea con las políticas de diversificación agrícola provincial.
El objetivo es consolidar una cadena de valor completa, abarcando procesos como el desmotado y la comercialización directa, lo que permitiría fortalecer la producción local y potenciar el impacto económico en San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.