
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Estado nacional no tiene representante en Israel desde el 2022, luego de que Sergio Urribarri fuera condenado por corrupción y tuviera que renunciar al cargo.
Política/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/PC5DRCVSVFGCPMIMDRLGGBXDGA.jpg)
El presidente Javier Milei propondrá como embajador de la Argentina en Israel a su rabino, Axel Wahnish, quien lo confirmó durante su mensaje al mandatario en la Catedral Metropolitana.


El Estado nacional no tiene representante en Israel desde el 2022, luego de que Sergio Urribarri fuera condenado por corrupción y tuviera que renunciar al cargo.
La relación entre Milei y Wahnish inició en 2021, según especificó el economista Julián Goldstein, en medio de acusaciones que recibió el flamante jefe de Estado de "nazi". Goldstein le habría recomendado a Milei que converse con Wahnish.
"Hablaron un largo rato y luego devino en un encuentro cabalístico en el que se señaló que Javier encabezaría un movimiento liberador en la Argentina. Milei salió de esa reunión emocionado", detalló Goldstein en declaraciones al diario El País, de España.
Hace dos semanas, Milei viajó a Nueva York para visitar "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, en sintonía con sus deseos de realizar la conversión final al judaísmo.
Antes de las elecciones primarias, Milei realizó su primer viaje a Estados Unidos y estuvo en el cementerio de Montefiore, por lo que su regreso fue en modo de agradecimiento.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




