:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
EconomíaEn medio de un año marcado por la elevada inflación, la Navidad llega con aumentos. La canasta navideña es un 240% más cara que en diciembre de 2022, superando la variación interanual que hasta octubre se ubica en 142,7%.
Los datos se desprenden del estudio realizado por Naranja X en conjunto con la consultora Focus Market. El sondeo contempla la evolución de precios de los productos que constituyen la canasta respecto al año pasado.
Los tres productos que más subieron fueron la sidra, el espumante de ananá y el budín con chips de chocolate. Mientras que los que menos se encarecieron fueron el pan dulce con frutas de 400gr, el turrón de almendras y el semiblando.
Canasta navideña: cuáles son los precios de los principales productos
Según el informe de Naranja X y Focus Market, los precios de los principales productos para armar la mesa en las Fiestas 2023 son los siguientes.
Budín de chips de chocolate 215 gr: $1722;
Pan dulce con frutas 400 gr: $1799;
Pan dulce con chocolate con chips 400 gr: $5121;
Garrapiñadas de maní 80 gr: $743;
Turrón semiblando 120 gr: $890;
Turrón de almendras 90 gr: $1569;
Espumante ananá (Ananá Fizz) 710 cc: $1785
Sidra 720 cc: $1794
Al comprar estos ocho productos, el ticket arroja un total de $16.004. Mientras que en diciembre del año pasado, salía $4713.
Según el sondeo, el producto que más aumentó fue la sidra con una variación interanual del 341%. Este año comprar una botella de 720 cc sale $1794, mientras que en diciembre de 2022 salía $399. En tanto, el que tuvo un menor incremento en su precio fue el pan dulce con una diferencia interanual del 153%.
Cuánto cuesta comprar una caja navideña en el supermercado
Otra opción para armar la mesa en Navidad o Año Nuevo es comprar una caja navideña que contiene al menos 5 productos típicos. TN realizó un relevamiento en distintos supermercados para comparar los precios y qué contiene cada una de ellas.
En las distintas cadenas venden cuatro tipos de cajas navideñas: verde, azul, roja y negra. Estas varían su valor de acuerdo a la cantidad de productos que contengan.
Caja verde: contiene una sidra común (720 cc), un turrón de maní (70 g), garrapiñada (80 g), pan dulce 400 gr y un budín 170 g. Su valor es de $2549.
Caja azul: incluye una sidra común, turrón de maní, garrapiñada, pan dulce, postre de maní y budín. Cuesta $3399.
Caja roja: contiene espumante (750 ml), vino tinto (750 ml), turrón de maní con almendras (80 g), garrapiñada (80 gr), budín (170 g), pan dulce (400 g), turrón de maní con miel (80 g) y postre de maní (84 g). Su valor es de $5524.
Caja negra: incluye un espumante, vino Malbec, garrapiñada de maní, pan dulce, turrón de maní con miel, budín, postre de maní y maní con chocolate. Cuesta $8350.
El año pasado la caja navideña más barata costaba a partir de $1190. Mientras que en diciembre de 2023 comienzan desde los $2500 hasta los $8300 promedio.
Cómo aprovechar la devolución del IVA en las compras navideñas
Hasta el 31 de diciembre, rige el programa Compre sin IVA que devuelve el 21% en las compras de alimentos con tarjeta de débito. El reintegro tiene un tope mensual de $18.800 para más de 18 millones de personas y se acredita de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación.
Así, al comprar una caja navideña o los productos de la mesa de Navidad por separado, recibirán el reintegro.
Por ejemplo, si una familia hace la compra de los ocho productos del relevamiento de Naranja X , el ticket arroja un total de $16.004. Con el reintegro del 21%, obtendrán una devolución de $3360,84.
En cambio, si una persona compra la caja navideña de $8350, con el reintegro del 21% del IVA se le debitará en su cuenta un saldo a favor de $1753,50.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.