
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.
Los trabajadores en relación de dependencia recibirán el segundo pago del medio sueldo complementario. La fecha límite en la que el empleador puede pagarlo.
EconomíaEn diciembre, los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado y público, así como de jubilados y pensionados, perciben el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Se paga el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto de los seis meses previos. La primera cuota se abonó en junio.
Los empleadores deberán liquidar el medio aguinaldo antes del lunes 18 de diciembre. Aunque ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles, por lo que este año se podrá abonar hasta el 22 de diciembre, en vísperas de Navidad y Año Nuevo.
Cuándo se cobra el aguinaldo en diciembre
El aguinaldo es un sueldo extra anual, que se divide en dos partes: en junio y en diciembre. Por eso es común escuchar la expresión “medio aguinaldo” para hacer referencia a cada uno de esos pagos.
De acuerdo con la ley 27.073, el segundo pago del aguinaldo se deberá realizar hasta el 18 de diciembre.
Sin embargo, ese plazo puede extender hasta cuatro días hábiles, por lo que este año podrá pagarse hasta el 22 de diciembre.
Cómo calcular la última cuota del aguinaldo
Para calcular el aguinaldo, se debe aplicar la siguiente fórmula:
Dividir el mejor sueldo bruto recibido en el tiempo trabajado por 12 y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
Por ejemplo, si una persona tuvo $200.000 como mejor sueldo mensual durante los últimos seis meses trabajados, deberá realizar el siguiente cálculo:
Al mejor salario ($200.000) dividirlo por 12 ($16.666,66).
Luego multiplicarlo por los seis meses trabajados. Su aguinaldo será de $100.000.
Cuál será el monto del aguinaldo exento en el impuesto a las Ganancias en 2023
Desde diciembre, el nuevo piso para pagar el Impuesto a las Ganancias de los trabajadores en relación de dependencia es de $1.980.000 brutos mensuales.
Si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual de 2023 supera los $1.980.000, entonces el SAC estará gravado por Ganancias.
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.
Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En un informe, el ex ministro de Economía detalló que con el “roll-over de los vencimientos en pesos programados para el mes de diciembre, el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de dicho mes”. Así, dejaría para gastos inmediatos casi $2,5 billones.
Tras las reuniones entre el gobierno entrante y los funcionarios del organismo, la vocera del FMI recalcó que la atención está puesta en diseñar un plan “fuerte, creíble y con apoyo político” que ataque definitivamente los desequilibrios económicos de la Argentina.
Se espera un fuerte salto del tipo de cambio oficial, menos restricciones en los dólares financieros y un canje de pasivos monetarios para encarar el problema de exceso de pesos. Aún no se sabe si habrá anuncios antes de la apertura de la rueda del lunes.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.