
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
Teresita López (35) trabajaba allí como secretaria y planeaba denunciar al atacante el mismo día que fue asesinada, en septiembre pasado. Sergio Patricio Galván (31) estuvo en terapia intensiva luego del hecho, pero se recuperó y está detenido.
Policiales“Sergio Patricio Galván no tenía la intención de matarse: donde tiene las heridas no son lugares vitales”, concluyó Guillermo Caballero, juez penal de instrucción que interviene en el femicidio de Teresita Luciana López (35), ocurrido hace un mes y medio en la ciudad de Formosa.
Todavía resonaban los ecos del horror de aquella mañana y Galván, policía de 31 años que dos días antes había asesinado a la joven en un centro de belleza, permanecía internado en terapia intensiva en el Hospital Central de la capital provincial.
Tras una serie de cirugías, el sospechoso se repuso de las heridas autoinfligidas mediante un disparo en la mandíbula. Hoy se encuentra detenido en un centro penitenciario, bajo la acusación de ser el autor de un “homicidio cuádruplemente agravado, por la relación de expareja, utilización de arma de fuego, por ser cometido por un funcionario público y mediar violencia de género”, delito que contempla como única pena en expectativa la prisión perpetua.
“No hay dudas sobre la autoría: fue él”, ratificó a TN Agustín Zucchet, abogado de la familia. Luego de que el informe del cuerpo médico de la Policía lo autorizara, Caballero citó a indagatoria a Galván, quien se negó a declarar.
El policía que mató a la secretaria en un centro de belleza: cómo está la investigación
Por estos días, el Ministerio Público Fiscal formoseño analiza los teléfonos celulares de la víctima y el acusado, en busca de esclarecer el móvil del femicidio. Teresita planeaba denunciar a Galván el mismo día que la mataron.
“Si bien no había denuncias en la Policía, hay indicios de violencia anteriores al hecho. Se probó con las declaraciones testimoniales”, apuntó Zucchet.
“Ella siempre decía que lo iba a denunciar. Tenía muchas pruebas en el teléfono. Él vivía acosándola: le mandaba mensajes, le hacía videollamadas, pasaba a las 9 por acá y, si ella no estaba, la insultaba. Todo el tiempo la hostigaba”, contó Mariana Barbetti, propietaria del centro de estética y dermatología donde la joven trabajaba como secretaria.
Allí, en pleno centro de la ciudad, Galván irrumpió pasadas las 9.00 del 18 de septiembre, sacó su arma reglamentaria y ejecutó a Teresita de un disparo en la cabeza.
Hubo tres testigos que presenciaron el femicidio y ya prestaron declaración, supo TN a través de fuentes oficiales. “El centro de belleza no tenía cámaras”, indicó Zucchet.
Tras el ataque, Galván, que prestaba servicios en la Asesoría Letrada de la Policía formoseña, amenazó a un par de clientes y se dirigió al baño. Allí se disparó a sí mismo y luego pasó unas semanas internado. “Nunca hubo riesgo de muerte”, sostuvo Caballero.
“Sos mía o de nadie”: la aberrante frase del policía antes de asesinar a su exnovia
Teresita y Galván mantuvieron una relación que se extendió durante unos meses hasta agosto, cuando ella decidió poner punto final al notar signos de violencia. Según allegados a la joven, Galván “no superó esa ruptura y la acosaba permanentemente”.
Aquella mañana, cuando estuvo frente a frente con la víctima, Galván dijo una frase propia del manual del femicida: “Sos mía o de nadie”. Fueron las últimas palabras que escuchó Teresita antes de ser asesinada.
En sus últimas intervenciones en redes sociales, víctima y victimario publicaron mensajes que luego fueron leídos como señales. “Estoy aprendiendo a sanar lo que yo no rompí, pero sí permití”, escribió Teresita cinco días antes de que la mataran. “Quedate donde todo sea mutuo”, posteó Galván la semana previa al femicidio.
“La investigación se está llevando a cabo con todo el trámite de ley y respetando el ordenamiento procesal. La familia confía en la Justicia y estamos con mucha expectativa de llegar a la verdad”, cerró Zucchet.
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El sujeto permanece bajo custodia por orden del fiscal Mattar, a la espera de ser presentado ante el juez. Se encuentra vinculado a otros hechos ilícitos.
El accidente ocurrió este lunes en Jáchal en medio del temporal de nieve. La camioneta terminó contra un poste y sufrió serios daños.
El hecho ocurrió en el consorcio La Quebrada. La puerta no estaba violentada y el caso está bajo investigación
A casi un mes de la apelación contra el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, aún no hay juez designado en firme y la causa paralela también quedó estancada.
El hombre seguirá vinculado a la causa mientras la Justicia analiza pruebas y testimonios de sus hijos menores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.